8ª Conferencia Anual y Masterclass IIIRG en Australia

Núcleo Infancia y Justicia expondrá en instancia internacional dedicada a la entrevista investigativa

Núcleo Infancia y Justicia expondrá en Conferencia en Australia

La próxima semana se llevará a cabo la Octava Conferencia Anual y Masterclass del International Investigative Interviewing Research Group (IIIRG), en el Deakin Management Centre, en Melbourne, Australia. En esta instancia participará el Núcleo Infancia y Justicia de la Universidad de Chile, la Fundación Amparo y Justicia, y la Fiscalía Nacional.
International Investigative Interviewing Research Group (IIIRG), es una institución dedicada al estudio y discusión de la entrevista investigativa a lo largo del mundo, la cual nace con el objetivo de sistematizar y darle una nueva tribuna a esta temática específica.

Los temas a tratar en la Octava Conferencia Anual y Masterclass son diversos, sin embargo, todos se relacionan con la entrevista investigativa. En tanto, quienes exponen son principalmente psicólogos, trabajadores sociales, abogados y policías.

Cabe mencionar que Martine Powell, doctora en Psicología, y quien ha asesorado el Proyecto Fondef que busca reducir la victimización secundaria en niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales, será la anfitriona de esta octava versión.

Por su parte, el Núcleo Infancia y Justicia de la Universidad de Chile expondrá sobre los avances del Proyecto Fondef y la adaptación de un modelo de entrevista investigativa en la ponencia ‘Proceso de adaptación de un modelo basado en la evidencia de la entrevista investigativa: El caso chileno’, la cual será dictada por Carolina Navarro, Decio Mettifogo, Andrés Antivilo, Soledad Veliz y Francisco García.

Posteriormente, se realizará la conferencia principal del primer día, la que será dictada por Carolina Navarro en conjunto a la Fundación Amparo y Justicia, en la que se expondrá el caso de Chile, y la experiencia global de pasar de no tener regulación para las entrevistas, a comenzar con estudio científico.

“Es una oportunidad única para el Núcleo que nace en 2011 y rápidamente se ha posicionado en el terreno internacional. Es súper bueno destacar que esta agrupación reúne a gente de muchos países que están hablando de este tema y ubica lo que se está realizando acá a la altura de ellos”, destaca Francisco García Turchán, Psicólogo e Investigador asistente del Núcleo Infancia y Justicia, quien agrega que es fundamental “darse cuenta de eso, porque uno percibe que va por el camino indicado, compartiendo el conocimiento como parte fundamental del ejercicio en ciencia que se va construyendo a cada momento y se pone a disposición de la comunidad”.

Para el psicólogo, otro punto a destacar es la gran responsabilidad que conlleva ser pioneros del tema en Latinoamérica, lo que se materializa en ser los únicos hispano parlantes en el congreso, por lo que es fundamental “sociabilizar –la experiencia- en el continente”.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.