Archivo de noticias

Más libros y mejor infraestructura serán parte de la remodelada Biblioteca de Ciencias Sociales

Más libros y mejor infraestructura para la remodelada Biblioteca

Una nueva colección de más de 3 mil libros donada por la Biblioteca Nacional de Santiago, la llamada Biblioteca José María Arguedas, y una futura remodelación, entre otras medidas, son los principales cambios que tendrá la Biblioteca de Ciencias Sociales para sus estudiantes. A cargo de este proceso de encuentra un comité conformado por académicos y personal bibliotecario, quienes se reúnen periódicamente para diseñar el plan de mejoramiento.

Continuar leyendo
Facultad de Ciencias Sociales integra Consejo Organizaciones Civiles

Facultad de Ciencias Sociales integra Consejo Organizaciones Civiles

Por primera vez, la Universidad de Chile se hará presente en el COSOC, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y otras facultades que conforman el Campus Juan Gómez Millas. La agrupación también cuenta con otros actores relevantes de la comuna como Bomberos, Cruz Roja, juntas de vecinos y otras casas de estudio que se reunirán para atender y manifestar las necesidades ciudadanas ante el alcalde.

Continuar leyendo
¡Bienvenidos(as) Mechones(as) 2016!

Matriculas en Facultad de Cs. Sociales: Bienvenidos(as) Mechones(as)

Entre el 11 y 20 de enero, se realizará el periodo de matrícula para los(as) nuevos(as) estudiantes que ingresan este 2016 a la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile. Durante este proceso, los(as) estudiantes dispondrán de toda la información, material y apoyo para realizar todos los pasos necesarios para ser un(a) nuevo(a) mechón.

Continuar leyendo
caps

CAPs ofrece Curso de Capacitación para enfrentar los riesgos psicosociales en el trabajo

CAPs capacita para prevenir enfermedades psicosociales en el trabajo

Problemas de salud física y mental, problemas musculo-esqueléticos, problemas de insomnio, problemas de relaciones con la pareja, trastornos afectivos y trastornos del ánimo son algunas de las consecuencias nocivas que viven actualmente los trabajadores chilenos. Acorde a las exigencias de una nueva normativa legal del Ministerio de Salud, los días 8, 15 y 22 de enero en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile se desarrollará un curso de verano de 12 horas pedagógicas que busca capacitar a integrantes de empresas y organizaciones públicas en el cuidado de la salud mental de los trabajadores.

Continuar leyendo
Coloquio analiza desafíos de investigación interdisciplinaria

Organiza Facultad de Ciencias Sociales e Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas de la U. de Chile, junto a Iniciativa Bicentenario de la Universidad de Valparaíso

Coloquio analiza desafíos de investigación interdisciplinaria

Durante el encuentro, investigadores(as) de distintas universidades del país y el extranjero darán a conocer sus trayectorias institucionales, así como también los criterios, fines, alcances, dificultades e indicadores usados en la investigación inter y transdisciplinaria en artes, ciencias sociales y humanidades. Entre los exponentes destacan los rectores de la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaíso, Ennio Vivalvi y Aldo Valle, respectivamente.

Continuar leyendo

Educación de la primera infancia más conectada con la comunidad

A lo largo de su carrera como educadora de párvulos, Pía Meza ha desarrollado una forma de enseñanza poco común en el sistema educacional chileno, el denominado modelo ¿holístico¿ que potencia el juego y conexión de los(as) niños(as) con su entorno para aprender conocimientos y habilidades. Hasta marzo del próximo año participará del proyecto ¿Casitas¿ de América Solidaria en Perú, donde apoya la labor de educadoras en seis ludotecas ubicadas en un sector vulnerable de Lima.

Continuar leyendo
Feliz año nuevo

Feliz año nuevo

Continuar leyendo

Feliz año nuevo

Continuar leyendo
Sociólogo laboral analiza la cultura organizacional de la gran minería

Sociólogo laboral describe la cultura organizacional de la minería

Hacia fines de los 80, participó activamente en los movimientos sociales y estudiantiles para derrocar el régimen y sacar autoridades universitarias designadas de la época, cuando la Facultad de Ciencias Sociales era conocida como "La Placa". Hoy, el sociólogo y actual Jefe de Contenidos del Ministerio de Desarrollo Social, Fernando De Laire, describe cuáles son las condiciones laborales de los trabajadores de la gran minería donde ha realizado diversas investigaciones y consultorías.

Continuar leyendo
Expertos señalan que nuevo instructivo no cambiaría el temor a robos

Expertos señalan que nuevo instructivo no cambiaría el temor a robos

La mayor sensación de temor ciudadano respecto de la delincuencia revelada por la encuesta de Paz Ciudadana-Adimark preocupó al gobierno, por lo que a comienzos de diciembre presentó un nuevo y controvertido protocolo de Comunicaciones que involucra a Carabineros, PDI y Ministerio del Interior, regulando qué pueden informar a los medios para no "alarmar" a la población. Más allá de la sobreexposición mediática de robos y asaltos, académicos señalan la necesidad de restablecer la confianza social en las instituciones y una acción estatal focalizada en la prevención del delito.

Continuar leyendo
Nuevo modelo de estratificación socioeconómica: una sociedad desigual

Nuevo modelo de estratificación socioeconómica: una sociedad desigual

Cambios en la clasificación de los grupos socioeconómicos como el alza del grupo C3, desplazando al segmento D y convirtiéndose en el más numeroso de la población, han reflejando los resultados revelados por la Asociación de Investigadores de Mercado. Sin embargo, para ciertos investigadores este nuevo modelo que aumenta la cantidad de grupos de siete a 10, no refleja una mejora real en las condiciones de vida de los(as) chilenos(as), ya que se mantiene una desigualdad socioestructural, pese a que en la actualidad la población tiene mayor acceso a bienes materiales.

Continuar leyendo
tercera edad

Profesora Daniela Thumala participa en FONDAP sobre salud de personas mayores:

Fondecyt Iniciación y FONDAP potencian estudio de Psicogerontología

Además la académica de la Universidad de Chile se adjudicó recientemente un proyecto Fondecyt Iniciación (2016-2017) que ayudará a desarrollar el área de estudio de la Psicogerontología en el Departamento de Psicología de esta institución.

Continuar leyendo
fosis

Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos del Depto. de Psicología:

Psicología apoya programa de intervención territorial de FOSIS

Durante el año 2015 el FOSIS realizó la implementación del Programa Más Territorio dedicado a la intervención integral en territorios vulnerables de Chile. La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile a través de la Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos del Depto. de Psicología asesoró a este nuevo programa a través del Modelo de Acción Comunitario Critico, que incorpora la relevancia de los sujetos sociales y de los movimientos sociales desde una perspectiva territorial, centrada en la subjetividad y la deconstrucción de la realidad local. Este programa es una de las innovaciones relevantes del FOSIS para los próximos años que trabaja bajo la dependencia del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Chile.

Continuar leyendo
Educación más conectada con el entorno mejora el aprendizaje de niños

Educación más conectada con el entorno mejora el aprendizaje de niños

A lo largo de su carrera como educadora de párvulos y escolares iniciales, Pía Meza ha desarrollado una forma de enseñanza poco común en el sistema educacional chileno, el denominado modelo "holístico" que potencia el juego y conexión de los(as) niños(as) con su entorno para aprender conocimientos y habilidades. Hasta marzo del próximo año participará en el programa "Casitas" que América Solidaria tiene junto a la ONG Encuentros SJS- El Agustino, donde apoya la labor de educadoras en seis ludotecas ubicadas en un sector vulnerable de Lima.

Continuar leyendo
Declaración sobre Educación gratuita

Declaración Consejo Facultad de Ciencias Sociales sobre Gratuidad

Continuar leyendo