Archivo de noticias

Consumo de marihuana en las etapas finales del embarazo

Consumo de marihuana en las etapas finales del embarazo

Continuar leyendo
Sexualidad e imaginarios socioculturales aún vigentes en la juventud

Sexualidad e imaginarios socioculturales aún vigentes en la juventud

La sexualidad comúnmente es analizada desde una perspectiva biológica y valórica, sin embargo, ¿cómo la sociedad, más aún la adolescencia, entiende un proceso social que ha marcado el debate público en temas de aborto y salud sexual? Es lo que devela el estudio etnográfico y reciente publicación de la antropóloga Daniela Maldonado sobre imaginarios culturales de la sexualidad juvenil. Su trayectoria ha estado marcada por la investigación y trabajo en diversos proyectos en consultorías para instituciones públicas.

Continuar leyendo
La crisis institucional del futbol en Chile

La crisis institucional del futbol en Chile

Continuar leyendo
La lucha por la igualdad de género desde la psicología clínica

La lucha por la igualdad de género desde la psicología clínica

Francisca Pérez, psicóloga de la Universidad de Chile, es la actual presidenta de la Corporación La Morada, un importante centro de acción y reflexión feminista que ha velado por la protección de los derechos de mujeres chilenas. La académica y activista política recuerda en esta entrevista los difíciles tiempos de dictadura cuando la violencia de género era naturalizada y las mujeres temían denunciarla, violencia que persiste y contra la cual se lucha hasta la actualidad.

Continuar leyendo
Isabel Piper

Profesora Isabel Piper, coordinadora del Doctorado en Psicología de la Universidad de Chile:

Isabel Piper es primera mujer representante regional de CLACSO

Del 10 al 13 de noviembre del presente año en Medellín, Colombia, se realizó la XXV versión de la Asamblea General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). 21 centros de investigación chilenos son parte de CLACSO, una de las organizaciones no-gubernamentales que reúne la mayor cantidad de programas de postgrados y núcleos de investigación que promueven el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño. Por primera vez, una académica mujer será representante de los centros de investigación nacionales que promueven nuevas formas de acreditación y un vínculo mayor entre política y universidad.

Continuar leyendo
Revista Cinta de Moebio ingresa a ERIH PLUS y gana el concurso Conicyt

Revista Cinta de Moebio ingresa a ERIH PLUS y gana el concurso Conicyt

Continuar leyendo
La Facultad saluda a los(as) educadores de Párvulos

22 de Noviembre Día del(la) Educador(a) de Párvulos

En su día la Facultad saluda a los(as) educadores(as) de Párvulos

El cuidado, protección y bienestar de los(as) niños(as) es una responsabilidad social, y los(as) educadores de párvulos han promovido y asegurado sus derechos de manera constante. Desde sus inicios, la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Chile ha impulsado el crecimiento afectivo, cognitivo y social de cientos de infantes, siendo la primera escuela en impartir la profesión. Hoy, los(as) profesionales dialogan con distintas disciplinas además de la pedagogía y se insertan en contextos educativos tan diversos como complejos. En su día, los reconocemos, felicitamos y les agradecemos por su imprescindible labor.

Continuar leyendo
FONDEF Psicología

Equipo de Infancia y Justicia del Depto. de Psicología:

Finaliza primer entrenamiento en entrevistas a niños víctimas de abuso

El martes 17 de noviembre en la Escuela de la Policía de Investigaciones de Chile se realizó la graduación de 30 estudiantes integrantes del Ministerio Público y de la Policía de Investigaciones de Chile que fueron parte de la primera versión del curso "Entrenamiento en Entrevista investigativa a víctimas de delitos sexuales". Este curso de especialización dirigido a abogados, psicólogos, policías y otros profesionales fue desarrollado en el marco del proyecto FONDEF, "Desarrollo de instrumentos para reducir la victimización secundaria en víctimas infantiles de delitos sexuales" a cargo del académico del Departamento de Psicología Decio Mettifogo Guerrero de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Expertos realzan una educación humanista para mejorar la convivencia

Expertos promueven educación integral para mejorar convivencia escolar

Al interior de las aulas, estudiantes conviven pero también se enfrentan. Siempre ha habido casos de violencia física y psicológica en los establecimientos educacionales, el desafío según investigadores radica en impulsar una educación más integral que promueva valores como la aceptación y el respeto hacia el "otro". Acoso, violencia y "bullying" son conceptos diferentes que se emplean de forma cotidiana y que deben ser trabajados por las comunidades educativas para evitar nuevos episodios de agresión, construyendo una cultura democrática que se sustente en el diálogo.

Continuar leyendo
Maremoto en Coquimbo evidencia la ocupación irresponsable de la costa

Maremoto en Coquimbo evidencia la ocupación irresponsable de la costa

Existen evidencias científicas de distintas catástrofes naturales ocurridas en el pasado, sin embargo, se mantienen los poblamientos en las cercanías del mar. A solo ocho cuadras de la costa se ubicada el Instituto Teletón de Coquimbo, que fue completamente destruido por el maremoto de hace dos meses y que pretende ser levantado con el evento solidario del próximo 27 y 28 de noviembre. Según expertos, la construcción de edificios se ha realizado de manera imprudente, basada ¿principalmente¿ en la lógica económica mercantil proveniente de la dictadura.

Continuar leyendo
La escuela en la UCI: encuentro de psicología con Stephen Ball

Stephen Ball visita el Depto. de Psicología de la U. de Chile

La escuela en la UCI: encuentro de psicología con Stephen Ball

Stephen Ball es un reconocido investigador de la educación desde la publicación en 1989 de su libro "La micropolítica de la escuela". Integrantes del área de Psicología Educacional se reunieron en la Facultad de Ciencias Sociales con el profesor de la Universidad de Londres. En la instancia se compartió parte de una investigación etnográfica realizada en colegios municipales de sectores populares de Santiago.

Continuar leyendo
Facultad impulsa iniciativa que fortalece el liderazgo de niños y niñas

Facultad impulsa iniciativa que fortalece el liderazgo de niños

Bajo el nombre de "Promotores de derecho y liderazgo en niños, niñas y adolescentes", el proyecto busca a través de cursos y exposiciones abordar la temática de los derechos en infancia y adolescencia para que niños(as) de entre 10 y 17 años desarrollen una posición de liderazgo en esta materia, tal como señala la Convención de los Derechos del Niño.

Continuar leyendo
Praxis comunitaria

Profesor Germán Rozas participa en encuentro de intervención comunitaria en la ciudad de Chiapas:

Chiapas fue epicentro de encuentro sobre intervención comunitaria

Participantes de Cuba, Brasil, Venezuela, Chile y, principalmente México, fueron parte del 5° Congreso Internacional de Intervención y Praxis Comunitaria realizado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas. La experiencia práctica de acción comunitaria fue la protagonista de estas jornadas que demostraron los modos de enfrentar las situaciones de carencia y marginalidad que vive la población indígena en América Latina. Rozas realizó una conferencia especial sobre la situación de vulneración del derecho indígena en la Universidad Autónoma de Chiapas.

Continuar leyendo
Facultad integra programa transversal de educación de la Universidad

Facultad integra programa transversal de educación de la Universidad

El proyecto titulado "Programa Transversal de Educación" promueve la docencia, investigación y extensión en materia de educación, articulando a las facultades de Ciencias, Ciencias Sociales y Filosofía y Humanidades que imparten Pedagogía en la Universidad de Chile, junto al Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE). La iniciativa forma parte de la misión de la Universidad por retomar su rol formador de profesores en todos los niveles, cuyas carreras abrieron este 2015.

Continuar leyendo
Facultad integra inédito programa que forma educadores y profesores

Facultad integra inédito programa que forma educadores y profesores

El proyecto titulado "Programa Transversal de Educación" promueve la docencia, investigación y extensión en materia de educación, articulando a las facultades de Ciencias, Ciencias Sociales y Filosofía y Humanidades que imparten Pedagogía en la Universidad de Chile, junto al Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE). La iniciativa forma parte de la misión de la Universidad por retomar su rol formador de profesores en todos los niveles, cuyas carreras abrieron este 2015.

Continuar leyendo