Un total de 10 proyectos obtienen Fondos de la DAE para realizar investigación interdisciplinaria

Un total de 10 proyectos obtienen Fondos de la DAE

Estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, responsables de 10 proyectos de investigación, se adjudicaron los Fondos Iniciativa estudiantil y académica y de Iniciación a la investigación social, respectivamente, entregados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE). El propósito de estos fondos es incentivar el trabajo investigativo interdisciplinario y socializar en la comunidad los resultados de las diversas iniciativas.

En el marco del VI Concurso de Proyectos de Iniciación en Investigación Social, cuatro proyectos de estudiantes de postgrado podrán llevar a cabo investigaciones en torno a temas como Ciudadanía e infancia, Género, Migraciones y prácticas sociales, entre otros.

De Pregrado, el proyecto ganador se centrará en la exploración de Educación y déficit atencional.

A continuación se presentan los(as) estudiantes responsables de los proyectos y los títulos de sus investigaciones:

Nombre encargado o encargada del proyecto Carrera y/o Programa al que pertenece Nombre del Proyecto
1 Paula Novoa Magíster en Psicología Clínica de Adultos Ciudadanía política infantil: experiencias de niños y niñas que participan en organizaciones locales
2 Augusto Obando Cid Doctorado en Ciencias Sociales, Núcleo sociología del cuerpo. Línea Cuerpo, salud y política Prácticas sexuales mediatizadas por aplicaciones tecnológicas en el Chile del Siglo XXI: “De una sociedad de individuos/as a una sociedad de órganos”
3 Álvaro Arturo Carreño Psicología Estudio exploratorio sobre las perspectivas en torno al déficit atencional que han construido distintos actores de la comunidad educativa en dos escuelas municipales de Maipú
4 José Ignacio Alarcón Magíster en análisis sistémico aplicado a la sociedad/ Sociología Caja Vecina y la bancarización de los almacenes en Chile
5 Manuel Ulloa Cortes Magíster en sistemas sociales aplicados a la sociedad /Antropología Adaptación cultural del migrante en la comuna de Recoleta y la problemática de la vivienda

En cuanto a los Fondos de Iniciativa Académica e Iniciativa Estudiantil, la DAE informa que cinco proyectos fueron los(as) ganadores(as), los cuales tratarán sobre diversas temáticas como Educación, Confección de revistas, Un archivo de movilizaciones y Juegos típicos de Latinoamérica. Estos proyectos tienen la finalidad de facilitar las iniciativas estudiantiles desde una arista académica, así como una arista cultural y social.

Nombre encargado o encargada del proyecto Carrera y/o Programa al que pertenece Nombre del Proyecto
1 María Paz Moraga Psicología Rastros y memorias en tiempos de movilización: un Archivo para FACSO
2 Brian Montenegro Sociología La Maquila Nº4 y Nº5: Revista de estudios, reflexión y debate sobre trabajo y/o pensamiento crítico
3 Cristóbal Alonso Araneda Acuña Psicología Revista LITERARIA UN Pelo Perdido
4 Francisca Andrea Cornejo Ulloa Antropología Jornadas de Actividad Física Latinoamericana en Juan Gómez Millas
5 Sofía Amanda Alarcón Schumacher Psicología Nivelación de Estudios JGM

En el caso de los Fondos de Iniciación a la Investigación se entrega un monto máximo de un millón de pesos para iniciar sus procesos investigativos. En el caso de los Fondos de Iniciativa Estudiantil y Fondo de Iniciativa Académica, se le asignará un monto máximo de 250.000 pesos.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.