Un total de 10 proyectos obtienen Fondos de la DAE para realizar investigación interdisciplinaria

Un total de 10 proyectos obtienen Fondos de la DAE

Estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, responsables de 10 proyectos de investigación, se adjudicaron los Fondos Iniciativa estudiantil y académica y de Iniciación a la investigación social, respectivamente, entregados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE). El propósito de estos fondos es incentivar el trabajo investigativo interdisciplinario y socializar en la comunidad los resultados de las diversas iniciativas.

En el marco del VI Concurso de Proyectos de Iniciación en Investigación Social, cuatro proyectos de estudiantes de postgrado podrán llevar a cabo investigaciones en torno a temas como Ciudadanía e infancia, Género, Migraciones y prácticas sociales, entre otros.

De Pregrado, el proyecto ganador se centrará en la exploración de Educación y déficit atencional.

A continuación se presentan los(as) estudiantes responsables de los proyectos y los títulos de sus investigaciones:

Nombre encargado o encargada del proyecto Carrera y/o Programa al que pertenece Nombre del Proyecto
1 Paula Novoa Magíster en Psicología Clínica de Adultos Ciudadanía política infantil: experiencias de niños y niñas que participan en organizaciones locales
2 Augusto Obando Cid Doctorado en Ciencias Sociales, Núcleo sociología del cuerpo. Línea Cuerpo, salud y política Prácticas sexuales mediatizadas por aplicaciones tecnológicas en el Chile del Siglo XXI: “De una sociedad de individuos/as a una sociedad de órganos”
3 Álvaro Arturo Carreño Psicología Estudio exploratorio sobre las perspectivas en torno al déficit atencional que han construido distintos actores de la comunidad educativa en dos escuelas municipales de Maipú
4 José Ignacio Alarcón Magíster en análisis sistémico aplicado a la sociedad/ Sociología Caja Vecina y la bancarización de los almacenes en Chile
5 Manuel Ulloa Cortes Magíster en sistemas sociales aplicados a la sociedad /Antropología Adaptación cultural del migrante en la comuna de Recoleta y la problemática de la vivienda

En cuanto a los Fondos de Iniciativa Académica e Iniciativa Estudiantil, la DAE informa que cinco proyectos fueron los(as) ganadores(as), los cuales tratarán sobre diversas temáticas como Educación, Confección de revistas, Un archivo de movilizaciones y Juegos típicos de Latinoamérica. Estos proyectos tienen la finalidad de facilitar las iniciativas estudiantiles desde una arista académica, así como una arista cultural y social.

Nombre encargado o encargada del proyecto Carrera y/o Programa al que pertenece Nombre del Proyecto
1 María Paz Moraga Psicología Rastros y memorias en tiempos de movilización: un Archivo para FACSO
2 Brian Montenegro Sociología La Maquila Nº4 y Nº5: Revista de estudios, reflexión y debate sobre trabajo y/o pensamiento crítico
3 Cristóbal Alonso Araneda Acuña Psicología Revista LITERARIA UN Pelo Perdido
4 Francisca Andrea Cornejo Ulloa Antropología Jornadas de Actividad Física Latinoamericana en Juan Gómez Millas
5 Sofía Amanda Alarcón Schumacher Psicología Nivelación de Estudios JGM

En el caso de los Fondos de Iniciación a la Investigación se entrega un monto máximo de un millón de pesos para iniciar sus procesos investigativos. En el caso de los Fondos de Iniciativa Estudiantil y Fondo de Iniciativa Académica, se le asignará un monto máximo de 250.000 pesos.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.