Alumnos de diferentes postgrados compartieron junto a autoridades de FACSO

Alumnos de postgrado disfrutan de bienvenida de DAE

DAE da bienvenida a alumnos de postgrado

Alumnos de postgrado disfrutan de bienvenida de DAE

La Dirección de Asuntos Estudiantiles –DAE- organizó una bienvenida para los alumnos de postgrado, en la oportunidad se reunieron representantes no solo de distintos programas, también de los diferentes niveles. Esta actividad se enmarca en las acciones que desarrolla el “Proyecto Ciudad”, que está dirigido a los alumnos de regiones y de otras naciones que han llegado a la Facultad de Ciencias Sociales a realizar cursos de postgrado.

El Director de DAE, Pablo Cabrera, comentó que esta unidad desde el año 2014 está realizando un trabajo especial con los alumnos de postgrado “que hasta ese momento funcionaban de manera bastante independiente, son cerca de 600 alumnos 12 programas de postgrado. La idea es generar puntos de encuentro entre los estudiantes, creando espacios más allá de lo académico, donde los estudiantes puedan socializar y establecer lazos. Los espacios formales y académicos son muy importantes, pero los libres y espontáneos son un gran aporte para quienes vienen desde otros lugares” enfatizó Cabrera.

A la actividad llegaron los alumnos del Magister en Psicología Clínica Infanto Juvenil Mariela Suárez y John Gallo, ambos ecuatorianos, ella señaló que “quiero estudiar, quiero aprender muchas cosas, sobre poder llevar un aporte a mi país donde las políticas de salud pública infanto juvenil son nulas, y pienso que aquí me voy a enriquecer mucho, tanto en lo personal como en lo profesional”. Por su parte John Gallo dijo que “estoy con la energía y el entusiasmo de empezar un nuevo estilo de vida y con la añoranza de poder realizarme a nivel académico. Contento, entusiasmado, me siento como dice la canción ‘caminante no hay camino, se hace camino al andar’”.

Algunos proyectos

Desde hace poco tiempo que la labor de la DAE se amplió a los postgrados, antes estaba centrada en los estudiantes de pregrado. Luego del diagnóstico realizado se detectó que, sobre todos los alumnos de otras zonas, no tienen mucho espacio de encuentro con los otros estudiantes, por eso se comienza a realizar un trabajo más transversal con ellos, primero para que conozcan otros servicios que entrega la Universidad de Chile y la Facultad de Ciencias Sociales. Además de espacios para conocer Santiago, es así como el año pasado se realizaron visitas a lugares de interés histórico y recorridos por la ciudad para que, quienes no la conocen, puedan moverse con mayor soltura. 

Por otra parte la DAE el año pasado imprimió la revista Bricolage, que va más allá de lo académico, ahí se pueden encontrar poesías, cuentos, crónicas, micro historias, de los alumnos. La idea es ligar a los alumnos más allá de los académico, sino que con sus propios intereses y que no solamente son estudiar y las ciencias sociales”

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.