Archivo de noticias

Consulta Municipal y el voto ciudadano: ¿por qué algunos(as) residente

Consulta Municipal y el voto ciudadano

Continuar leyendo
Depto. de Educación desarrolla proyecto de actualización curricular

Depto. de Educación desarrolla proyecto de actualización curricular

En el marco de la iniciativa realizada junto al Ministerio de Educación (MINEDUC), durante enero del próximo año se realizarán las Jornadas de Actualización de Bases Curriculares de 3º y 4º medio. Su objetivo es fortalecer la implementación de las nuevas bases curriculares, abordando sus principios y enfoques tanto para las asignaturas de formación general como para las de formación diferenciada, y también entregar herramientas a los docentes de Educación Media para trabajar colaborativamente y fomentar las habilidades del siglo XXI y la metodología de proyecto en el aula.

Continuar leyendo
Niños, niñas y adolescentes participaron de cabildo en la U. de Chile

Espacio de encuentro y participación

Niños, niñas y adolescentes participaron de cabildo en la U. de Chile

A través de una metodología creada para este tipo de instancias, el Programa de Estudios Interdisciplinarios sobre Infancias de la Facultad de Ciencias Sociales realizó el primer cabildo para infantes y adolescentes. El encuentro, que se desarrolló la mañana sábado 30 de noviembre, posibilitó la expresión de sus opiniones respecto a la crisis social del país y el diálogo intergeneracional entre participantes y facilitadores.

Continuar leyendo
Investigación y promoción del  reciclaje: el nuevo acuerdo con EMERES

Investigación y promoción del reciclaje: el nuevo acuerdo con EMERES

La ciudadanía cada vez toma mayor conciencia respecto del impacto medioambiental de sus acciones, entre ellas el tratamiento de los residuos. Reciclar se ha vuelto una iniciativa vital para mejorar la calidad de vida y el ecosistema, razón por la cual la Facultad de Ciencias Sociales renovó recientemente un convenio de colaboración con la empresa EMERES, con miras a las creación de Observatorio de Residuos Domésticos e Investigaciones, Estudios de Impacto económico, ambiental, laboral de los vertederos de la Región Metropolitana, Desarrollo de Planes y Programas sobre economías circulares, entre otras variadas iniciativa que se proyectan conjuntamente.

Continuar leyendo
La doctrina de la participación

La doctrina de la participación

Continuar leyendo
¿Qué vejez queremos vivir? La sostenibilidad de la vida como marco de la asignación de las  pensiones

¿Qué vejez queremos vivir? La sostenibilidad de la vida

Continuar leyendo
Tiempos de Revolución y el Nuevo Aniversario de la Ed. Parvularia

La Educación Parvularia y las Demandas Sociales en Chile

Continuar leyendo

Vivir con miedo

Continuar leyendo
Regresa el Curso B Learning: Psicomotricidad Educativa-Región Metropolitana dirigido a profesionales y directivos de la Educación

Vuelve el Curso B Learning "Psicomotricidad Educativa"

Fortalecer las capacidades técnicas, actualizando información teórica y técnico pedagógica a educadoras y docentes sobre el sentido y la importancia del desarrollo psicomotor en la infancia, son parte de los objetivos de esta segunda edición del curso gratuito gestionado desde el área de Formación Docente del CPEIP y el programa de Corporalidad y Movimiento del MINEDUC, en conjunto con el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile. Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el día 27 de Noviembre de 2019 y está dirigido a Educadoras(es) de Párvulos, Docentes, Docentes Directivos, Profesores (as) de Educación Diferencial.

Continuar leyendo
La pedagogía fue su canto; su lucha, los derechos humanos

Víctor Jara: "Abramos las jaulas pa` que vuelen como pájaros", su canto de esperanza por los niños, niñas y jóvenes de su pueblo.

La pedagogía fue su canto; su lucha, los derechos humanos

Continuar leyendo
Facultad continúa pensando la nueva Constitución y demandas sociales

Facultad continúa pensando la nueva Constitución y demandas sociales

Ya se han desarrollado cuatro encuentros entre cabildos abiertos a la comunidad sobre cómo cambiar la Constitución y avanzar hacia una sociedad más igualitaria, cabildos en el Campus Juan Gómez Millas y una Asamblea Triestamental para seguir reflexionando colectivamente estos temas. En esta última instancia se reforzó la idea de crear una nueva Constitución ciudadana, destacando conceptos como la dignidad social y el respeto por los Derechos Humanos. Internamente, se propone realizar un trabajo a nivel universitario para igualar las condiciones de los tres estamentos y una mayor incidencia en el debate público de la Universidad de Chile, entre otros puntos que marcaron el debate.

Continuar leyendo
¿Qué tornos dejaron de girar con los estudiantes secundarios?

Reflexiones sobre la Contingencia Actual desde las Ciencias Sociales

¿Qué tornos dejaron de girar con los estudiantes secundarios?

Reflexiones sobre la juventud a propósito del estallido social de octubre 2019

Continuar leyendo
Primer Cabildo sobre Infancias en la Facultad releva el rol de niños

Primer Cabildo sobre Infancias en la Facultad releva el rol de niños

Los(as) niños(as) tienen derechos al igual que el resto de la sociedad, y uno de ellos es a dar su opinión, ser escuchados y respetados. Tras el estallido social que comenzó el pasado 18 de octubre, se ha discutido sobre las demandas sociales que exigen un Estado garante y una nueva Constitución, sin embargo, poco se ha hablado de las necesidades de las infancias, razón por la cual la Facultad de Ciencias Sociales -a través del Programa de Estudios Interdisciplinarios en Infancias-, realizó el Primer Cabildo abierto al que participaron 250 personas, desde estudiantes hasta académicos y profesionales afines.

Continuar leyendo
Desafíos que enfrenta el profesorado ante las fracturas del modelo

Reflexiones sobre la Contingencia Actual desde las Ciencias Sociales

Desafíos que enfrenta el profesorado ante las fracturas del modelo

Continuar leyendo
CHILE EN MARCHA. Vómito por injusticia y grito despertador

Reflexiones sobre la Contingencia Actual desde las Ciencias Sociales

CHILE EN MARCHA. Vómito por injusticia y grito despertador

Esta columna fue escrita por el académico del Departamento de Sociología, Manuel Canales Cerón. Para leerla íntegramente en su formato original, se encuentra descargable a la derecha en PDF.

Continuar leyendo