Departamento de Sociología y Facultad lamentan fallecimiento del profesor Raúl Urzúa Frademann

Sociología y Facultad lamentan fallecimiento del profesor Raúl Urzúa

El profesor titular y emérito del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, Raúl Urzúa Frademann, falleció a los 87 años. Su carrera comenzó tras titularse de Abogado en la Universidad de Chile el año 1959 y obtuvo un PhD en Sociología por la Universidad de California el año 1968. Más tarde se desempeñó por varios años como académico llegando a la Facultad de Ciencias Sociales el 12 de abril de 1996, fue profesor titular y llegó a ser profesor emérito de la Casa de Estudios, rol académico que contribuyó en la formación de innumerables generaciones de sociólogos y sociólogas.

También fue Director del Instituto de Sociología de la Universidad Católica, trabajó en el programa PISCAL de CELADE, en la División de Población de la CEPAL y en la UNESCO en Paris. En nuestra Universidad, además, dirigió el Centro de Políticas Públicas del INAP.

Para el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, fue un gran maestro y profesor, y no cabe duda que Raúl Urzúa forma parte destacada de la historia de la Sociología en Chile.

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.