Jorge Luis Inzunza Higueras
Psicólogo de la Universidad de Chile, tiene estudios de postgrado en el Magíster en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad París X – Nanterre (Francia).
Se desempeña como Coordinador Académico del Programa Equipo de Psicología y Educación (EPE) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile desde 2008.
Se ha incorporado al cuerpo docente del Departamento de Psicología desde el año 2007.
Su área principal de investigación es Políticas Educativas, y dentro de ella, las temáticas en las cuales actualmente trabaja son: Reforma educacional, participación, actores educativos.
Actualmente participa del Equipo de trabajo "Grupo de Políticas Públicas e Educacao" (GPPE-Unicamp).
Departamento de Psicología
Pregrado
Psicología Educacional III (2009)
Profesor
Fracaso Escolar y Educación Prioritaria III (2008, 2009)
Profesor
2009-2010: Co- Investigador del Proyecto de Vicerrectoría Académica de la Universidad de Chile: “Procesos de implementación de la Ley de Subvención Escolar Preferencial en escuelas municipales emergentes vulnerables de la Región Metropolitana: Estudio de casos”.
2009-2010: Investigador principal del Proyecto Semilla del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile: “Estudio exploratorio de los efectos de la implementación de la Ley de Subvención Escolar Preferencial en Escuelas Básicas de la Región Metropolitana”.
2009: Co-investigador del Estudio de la Internacional de la Educación: “Formación inicial y en servicio de profesores en Chile”.
2007: Co-investigación en el estudio del Laboratorio Políticas Públicas: Las luchas por el derecho a la educación en América Latina. La actuación de los sindicatos docentes.
2006: Investigador asociado en el proyecto del Programa Interdiciplinario de Investigación en Educación (PIIE): Recopilación de antecedentes como insumos para cambios en la administración y financiamiento de la educación pública en Chile.
2002-2003: Sistematizador de la intervención psicosocial de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile en el marco del Programa Liceo Para Todos del Ministerio de Educación de Chile.
2009 Inzunza, J.; Quintana, J.; La educación técnico profesional en Chile: los riesgos del laberinto, en Educación y Cultura N°83, FECODE, Colombia 53-58.
2009 Jorge Inzunza H.;La asociatividad juvenil en los liceos públicos chilenos: la disolución de los centros de alumnos, en el libro Juventud y Enseñanza Media en Chile del Bicentenario. Antecedentes de la revolución pingüina, OPECH, Santiago, 2009; 374-393.
2009 Jorge Inzunza H.; La exclusión educativa y las microgonías de la esperanza; Diversia, Educación y Sociedad N°1; 2009; 71-95.
2008 Assaél, J., J. Inzunza; La actuación del Colegio de Profesores de Chile; Serie ensayos & publicaciones N°33, Laboratorio de Políticas Públicas, Buenos Aires; 2008, 141
2008 Publicación del Capítulo La evaluación docente en Chile: institucionalización y simulacro, en el libro Sindicalismo docente en América Latina. Experiencias recientes en Bolivia, Perú, México, Chile y Argentina, Julián Gindin (compilador), 1ª ed., Santa F: de Amsafe Rosario, 2008.
2008 Inzunza, J. Evaluación, carrera y vocación docente; Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa; Num.2, Vol. 1.
2007 Castro, P., Inzunza, J., Marambio, J., Caviares, H., Tapia, S., Palma, E. (2007). El diagnóstico participativo como herramienta metodológica en la asesoría educativa. En Revista Electrónica Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación REICE http://www.rinace.net/arts/vol5num5e/art23.pdf
2007 Almonacid, Claudio; De la Fuente, Loreto; Inzunza, Jorge; Mena, Paula; Redondo, Jesús: El derecho a la educación en Chile, Fundación Laboratorio de Políticas Públicas, E-Book, (Libros FLAPE; 8), Buenos Aires.
2006 Inzunza, J.Publicación de resumen de la ponencia La discriminación positiva en liceos, la experiencia chilena desde un análisis psicosocial. En la página internet del Coloquio “Repensar la justicia en el ámbito de la educación y formación” del Instituto Nacional de Investigación Pedagógica de Francia (INRP): : http://ep.inrp.fr/EP/r_a_venir/r_colloque_repenser_justice/communication_jorge_inzunza_higueras/fr/document_view
2003 Inzunza, J. “Los centros de alumnos de liceo: la ciudadanía del Mundo Feliz”. Última Década, N°18, disponible en internet: www.cidpa.cl
2001
Publicación del Artículo La experiencia de asesoría en el Programa Liceo Para Todos. Un puente en el sistema, en la compilación de las 2as Jornadas de Psicología Educacional de la Universidad de La Serena: Psicología y Educación: Encuentros y Desencuentros.
Presentación en congresos y seminarios
2009, Universidad de Valparaíso (Valparaíso): Ponencia en las IX Jornadas de Psicología Educacional con: Estudio exploratorio del proceso de implementación de la Ley SEP desde la perspectiva de autoridades ministeriales y sostenedores municipales.
2009, Red SEPA (Cd. De México-México): Ponencia en el Seminario Probando, Probando, Probando (Encuentro organizado por la Red Social para la Educación Pública en América - Red SEPA) con: La evaluación educativa en Chile: dos lógicas contrapuestas.
2008, Universidad Católica del Perú (Lima-Perú): Coordinación de coloquio en las VIII Jornadas Internacionales de con: Reformas educativas en Chile y Perú: un análisis crítico.
2008, Universidad Católica del Perú (Lima-Perú): Ponencia en las VIII Jornadas Internacionales de Psicología Educacional con: Los procesos de exclusión de los actores educativos.
2008, Ministerio de Educación de Buenos Aires (Buenos Aires-Argentina): Conferencia en la Conmemoración de los diez años del Programa Zonas de Acción Prioritaria (ZAP) con: La educación de la juventud en contextos de vulnerabilidad.
2008, Universidad ARCIS (Santiago): Ponencia en las V Jornadas Sujeto, subjetividad y cultura con: Focalización en educación: la fuga microscópica.
2008, Universidad de Chile (Santiago): Ponencia en el Seminario Internacional de Educación Prioritaria con: La discriminación positiva en la educación chilena. Los programas del Estado para la atención de la vulnerabilidad social (1990-2008).
2006, Instituto Nacional de Investigaciones Pedagógicas –INRP- (Lyon-Francia): Ponencia en el Coloquio “Repensar la justicia en el ámbito de la educación y formación” con: La discriminación positiva en liceos, la experiencia chilena desde un análisis psicosocial.
2003, Universidad de La Serena (La Serena): Ponencia en las II Jornadas de Psicología Educacional con: La experiencia de asesoría en el Programa Liceo Para Todos. Un puente en el sistema.
2002, Universidad de Tarapacá (Arica):Ponencia en las III Jornadas Internacionales de Psicología Educacional con: La participación en los liceos públicos. La emergencia de los Centros de Alumnos.
1999, Universidad de Chile (Santiago): Ponencia en el II Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Psicología con: La necesidad de contar con una prueba nacional que evalúe calidad (SIMCE).
1997, Universidad del Aconcagua (Mendoza-Argentina): Ponencia en I Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Psicología con: La maldición de los sin voz.