Eduardo Morales

Profesor Departamento Sociología, Universidad de Chile.

2000-2006 Profesor de las Cátedras “Planificación Social” y “Diseño y Evaluación de Proyectos”, Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

2002-2003 Coordinador y Docente del Diplomado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile,"Descentralización, Modernización y Gestión Pública Local. Mención en Estrategias de Intervención Local para la Superación de la Pobreza". Convenio con el Programa Integral para la Superación de la Pobreza Urbana (PPU), apoyado por la Comunidad Europea.                            

2000 Coordinador y Docente del Programa de Capacitación para Dirigentes Sindicales de la Empresa Nacional de Petróleo, ENAP.

1997-2001 Docente de las Escuelas de Temporada de la Asociación Chilena de Municipalidades.

1996 Co-organizador y docente del seminario "Desafíos de una Gestión Municipal de Excelencia"; FLACSO-IULA-CCE; Julio.

1996 Docente Escuela de Verano Asociación Chilena de Municipalidades sobre el tema : "Planificación Estratégica"; Enero.

1996 Profesor Escuela de Verano, Universidad de Chile, sobre el tema : "EL proceso de  Descentralización en Chile"; Enero.

1996 Profesor Escuela de Verano, Universidad de Chile, sobre el tema: “El proceso de descentralización en Chile”, Enero.

1996 Coordinador Proyecto Capacitación INJ. - Universidad de Chile.

1995 Profesor Post-título "Programación y Evaluación Social".

1995 Coordinador y Profesor Post-título "Desarrollo Regional y Local: estrategias, planificación y gestión como desafío de la descentralización", Universidad de Chile.

1995 "Planificación Social”, Curso en Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.

1994 "Planificación Social Territorial ", Curso en Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.

1994 Curso "Sociología Institucional de Chile" Departamento  de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad  de Chile.

1993-1994 Programa de Apoyo a la Gestión y Capacitación Municipal. (Convenio Cooperación Española).

1991-1994 Curso "Descentralización del Estado y Desarrollo Local". Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.

1984 Seminario sobre "Marginalidad y Política", 1er semestre FLACSO-Chile.

1983 Seminario sobre "Políticas Sociales", 2º semestre FLACSO- Chile.

1979 (Sept-Oct) Curso de "Políticas Públicas", Maestría de Estudios del Desarrollo, FLACSO, Sede Quito.

1979 Docente del Curso "Aspectos Sociales y Políticos de la Planificación", Programa de Estudios Sociales de la Población (PESP), Curso Internacional a cargo de FLACSO-CELADE. Febrero.

1972-1973 Curso de Ciencias Políticas. Departamento de Sociología. Universidad de Chile.

1972 Curso de Sociología de la Salud. Departamento de Sociología. Universidad de Chile.

1970-1971 Coordinador del "Seminario Intensivo sobre la Enseñanza y la Investigación en Ciencias Sociales aplicadas a la Medicina", organizado por la Asociación de Facultades de Medicina de la República Argentina y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Buenos Aires.

1968-1970 Curso de Metodología de las Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas. Universidad de Chile.

1966-1968 Cursos y Seminarios de Sociología. Facultad de Medicina.  Universidad de Chile.

Ha realizado investigación para el Ministerio del Interior, Municipalidades, Organismos Internacionales (PNUD, FLACSO, OEA, etc.). Además de proyectos FONDECYT (ver publicaciones).

2003 "Medición y Evaluación del Proceso de Descentralización". Serie Estudios N° 7. SUBDERE. Ministerio del Interior.

2000 "Red Educativa de la Región Metropolitana : Un Enfoque Dinámico" en Revista Enfoques Educacionales, Departamento de Educación, Facultad de Ciencias Sociales, U.de Chile.

1999 "Complejidades y desafios de la Política Social " en "Análisis del año 1988", Departamento de Sociología, Universidad. de Chile. "Modernización, Gestión Municipal y Cultura Organizacional: opiniones desde El Municipio" (en col).  Congreso de Municipalidades Pucón, Chile.

1998 "La descentralización como proceso articulador de política Social" en vol. "Sistemas de protección Social en un mundo globalizado", DSE-PLPS.  Argentina.

1997 "El proceso de descentralización: una mirada sociopolítica" en Chile 96, nueva serie FLACSO, 1997

1996 "Análisis de la Acción Colectiva Regional " en Informe de "Desarrollo Humano en Chile" PNUD

1996 "Participación a nivel local: Caracterización de Programas Innovativos orientados a mujeres, jóvenes y adultos mayores"; de MIDEPLAN, Documentos Sociales Nº 51.

1996 "Financiamiento Universitario y Equidad" Ed. Instituto Nacional de la Juventud Universidad de Chile. Santiago de Chile.

1995 "Proyectos Sociales. Formulación y Evaluación". De. Universidad de Chile (en prensa). Santiago de Chile.

1994 "Infancia en riesgo social y Políticas Sociales en Chile" (en col.) IIN (OEA). Montevideo.

1994 "Planificación y Participación Local". Vol. 3 Ed. Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI), Santiago.

1993 "Situación Social en América Latina" en Anuario CIDOB 1992, Barcelona,  España.

1992-1994 "Tipología Comunal y Desarrollo Local", Proyecto apoyado por el Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDECYT.

1992 "Manual de Gestión Provincial" (en colaboración) Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo-FLACSO.

1991 "Evaluación Social de la Gestión de los Servicios Públicos y Municipales, Región de Atacama" Encuesta Regional, INDEL-FLACSO-Intendencia III Región.

1991 "Gestión Municipal: Autoridad y Liderazgo Local"; Serie Estudios Sociales Nº 11, FLACSO.

1991 "Información estadística comunal de la Región de Tarapacá", Serie Estudios Sociales Nº 10, FLACSO.

1991 "Estadísticas Sociales. La realidad en cifras", Ed. FLACSO-INE-UNRISD.

1990 "Descentralización del Estado e Innovaciones Urbanas en el Régimen Militar de Chile", ponencia presentada en la Sesión "Social Mouvements, Comunity Power and Urban Innovation" del Research Committee  03 del XII Congreso Mundial de Sociología, en Julio, España.

1990 "Erradicados en el Régimen Militar: una evaluación de los beneficiarios", (en colaboración con otros autores), Docto. De  Trabajo Nº 448, FLACSO.

1989 "La crisis urbana en el Cono Sur. Paradigmas y Enfoques.  La ciudad de Santiago de Chile" en Volumen "Las ciudades en Conflicto", CIESU, Ed. de la Banda Oriental , Montevideo.

1989 "Antofagasta '89, Una Encuesta Regional" En colaboración con otros autores. Ediciones FLACSO y otros.

1989 "Las propuestas en Salud, Previsión, Vivienda y Medio Ambiente", en Volumen "Propuestas Políticas y Demandas Sociales" Manuel Antonio Garretón (Ed.) Ediciones FLACSO.

1988 "Municipio, Desarrollo Local y Sectores Populares". En colaboración con H. Pozo y S. Rojas. Serie Materiales de Difusión, FLACSO.

1987 "Segregación socio-espacial en la Ciudad de Santiago", en "Hechos Urbanos", Nº 65.

1987 "Relocalización  socio-espacial de la pobreza.  Política Estatal y Presión Popular, 1979-1985", Capítulo del Volumen "Espacio  y Poder: Los Pobladores".  En colaboración con S. Rojas. de. FLACSO.

1987 "Sectores populares y Municipios", Documento de Trabajo Nº 353, FLACSO.

1987 "Políticas Públicas y Ámbito Local.  La Experiencia Chilena ", en Volumen "Descentralización del Estado, Movimiento Social y Gestión Local". Ed. ICI-FLASCO-CLACSO.

1987 "Encuestas Valparaíso 1987 : Resultados Preliminares". En colaboración con otros autores. Ed. FLACSO-CENPROS.

1987 "Evaluación Social de las Erradicaciones: Resultados de una Encuesta", Material de Discusión Nº 96, FLACSO.  En Colaboración con  A. Aldunate y S. Rojas.

1987 "Sectores Populares y Cooperativismo", en Revista "Chile Cooperativo", Año XXII, Nº 5, 1986.  Parte del Volumen "El Cooperativismo en  la mira", Ed. ICECCOOP.

1986 "Descentralización del Estado y Realidad Comunal: Problemas y Perspectivas", Materiales de Discusión Nº 87, FLACSO.  Ponencia  presentada al II Congreso Chileno de Sociología, Agosto.

1986 "Capacitación y Autodiagnóstico: La experiencia de un Grupo de Salud de un Campamento de Erradicados". En colaboración con A. Aldunate. Documento de Trabajo Nº 332, FLACSO.

1986 Relocalización socio-espacial de la pobreza. Política estatal y presión popular, 1979-1985".Documento de Trabajo Nº 280, FLACSO

1985 "El rol del sociólogo, la transición a la democracia y la realidad latinoamericana".  Ponencia presentada al Primer Encuentro de Entidades Profesionales de Sociólogos del Cono Sur, Buenos Aires, Argentina, Agosto.  En colaboración con otros autores.

1985 "Contexto Comunal y Autonomía Local", artículo publicado en la revista "Redes y Recados", editada por VECTOR, Nº 2.

1985 "Notas sobre la investigación en Chile, en temas sociales de Población", ponencia presentada al Encuentro Latinoamericano de Centros con actividades en Población, organizado por PISPAL y la Comisión de Población de CLACSO, Septiembre, Sao Paulo.

1985 "The State, Social Classes and the Health Services in Latin América".  Ponencia presentada al XII Congreso de la Latina America Studies Association (LASA), Alburquerque, Nuevo  México, USA, Abril.

1985 "Políticas Públicas en el Estado Autoritario". Ponencia presentada al II Encuentro Nacional de Pobladores.  Organizado por la Vicaría de la Solidaridad, Noviembre.

 

Extensión

2005-6 Vicedecano(s) Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile

2000-2001 Decano (S) Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile

1999-2000 Vicedecano (S) Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile

1997-2001 y 1972-1973 Director Departamento de Sociología. Universidad de Chile.

2004 Consultor de la Oficina Internacional del Trabajo(OIT) para las Jornadas sobre el rol de las Universidades en las políticas nacionales y provinciales de formación profesional, Argentina.

2004-5 Director del Programa de Estudios Desarrollo y Sociedad (PREDES), de la Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile

2000-5 Presidente del Comité Académico del Programa Multidisciplinario para el Diálogo Social, Universidad de Chile.

2005 Director de Estudio “Trayectorias Laborales de Indigentes” FOSIS-Ude Chile

2005-2004 Consultor para la Cooperación Alemana (GTZ) en Descentralización Consultor para la aplicación del "Indice de Descentralización en las regiones V  Y VI", de Chile. Ipsos-Search-SUBDERE

2003-4 Director del Estudio "Análisis de la Acción de INDAP en la IV Región : Elementos para el ajuste de la Estrategia Regional ", INDAP- UdeChile

2003-4 Director del Estudio "Mujer y Trabajo en Chile", OXFAM- U. de Chile

2003 Consultor de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) para el apoyo a la Red Académica Universitaria para el Diálogo Social en Argentina, Chile y Uruguay.

2003 Evaluador del Programa "Hoy es mi Tiempo", de Gendarmería de Chile.

2003 Consultor del Banco Mundial en la Misión "Evaluación Participativa en Municipios del Programa Chile Solidario"

2003 Evaluador para el Sistema de Capacitación del Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil. Secretaría General de Gobierno.

2002-3 Consultor para el estudio " Evaluación de la satisfacción de los usuarios de los servicios de asesoría técnica de INDAP, de las regiones V y VI "

2002 Consultor para el estudio "Medición y Evaluación del Proceso de Descentralización" Ipsos Search- SUBDERE

2002 Consultor PNUD-GEF-SECTRA para la construcción de los Términos de referencia del Estudio "Impacto en el Sistema de transporte urbano de los viajes con propósito de estudio".

2002 Director Proyecto "Estudio de percepción de clientes de la calidad de servicio de las Empresas Sanitarias" Ude Chile-SSS

2002 Director del Diplomado "Descentralización, Modernización y Gestión Pública Local", Facultad de Ciencias Sociales. 

2000-2001 Director del equipo evaluador del Programa “Más vida para tus años” del FOSIS. Director del estudio "Caracterización SocioEconómica de la comuna de Huechuraba" Municipalidad Huechuraba-U.de Chile.

2000 -01 Coinvestigador del estudio “Evaluación del Programa de Libertad Vigilada de Gendarmería de Chile”, apoyado por el Programa de Políticas Públicas de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y la Fundación FORD.

2000 Director del Equipo Investigador “Análisis de la Red Educativa en comunas de la Región Metropolitana ”, apoyado por SERPLAC.

1999 Coinvestigador del Estudio “ Los usos de la Radio en Chile” apoyado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI.

1999 Director del Equipo investigador "Descripción diagnóstica del Funcionamiento de la red educación y Salud frente al consumo  de alcohol, marihuana y otras drogas en escolares de Segundo Ciclo Básico y Enseñanza Media" MINEDUC - MINSAL

1998 Consultor Jefe “Informe Regional sobre el estado actual de las metas de la Cumbre Mundial en favor de la infancia y del acuerdo de Santiago”  UNICEF.

1998 Director del Equipo para el Diseño e Implementación de Talleres de Capacitación de Equipos Ejecutores del Programa “Chile Barrios”, FOSIS.

1998 Director del Equipo evaluador de Proyectos Financiados por el Fondo CONACE durante 1996.

1997 Director del Equipo evaluador del Programa  "Mas Vida para tus años";  FOSIS.

1997 Co-evaluador "Programa de Desarrollo Juvenil" y "Entre Todos"; Quinta Región, Sexta Región y Región Metropolitana; FOSIS

1996 Director de Investigación sobre el tema"Catastro de Instituciones y Programas Orientados a los grupos pobres discapacitados, tercera edad y desempleados”, INP - Universidad de Chile.

1996 Director de Investigación sobre el tema: "Actores sociales y Desarrollo Regional"; USAID-CINDA.

1996 Consultor PNUD. Co-responsable "Informe de Desarrollo Humano en Chile".

1995 Consultor Ministerio de Vivienda y Urbanismo- Gobierno Sueco.  Evaluación Programa Vivienda Progresiva.

1995 Director de Investigación sobre el tema "Participación Social a nivel local Caracterización de programas innovativos orientados a mujeres, jóvenes y adultos mayores”, Doc. Sociales Nº51 , MIDEPLAN- Universidad de Chile.

1995 Director de Investigación sobre el tema "Financiamiento de la Educación Superior " ;INJ-Universidad de Chile.

1995 Encargado de Evaluación del "Programa de apoyo a la Gestión y Capacitación Municipal"; Cooperación Española Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior de Chile.

1994 Director "Estudio Prospectivo en torno a los cambios en la modalidad de Gestión y Participación Municipal"; FLACSO Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior de Chile.

1994 Consultor UNICEF-INE.

1993-1994 Programa de Apoyo a la Gestión y Capacitación Municipal. Convenio ICI- FLACSO.

1992-1994 Director del Equipo Consultor para proyecto del Banco Mundial: "Estudio de Diagnóstico y Proposiciones de Modificación en materia de acceso, focalización y gestión de los principales subsidios públicos"; FLACSO.

1992 Evaluador externo de proyectos de la Agencia NOVIB de Holanda.

1992 Consultor Instituto Interamericano del Niño (IIN) de la Organización de Estados Americanos (OEA), a cargo del estudio de las políticas hacia la niñez, en Chile.

1991 Miembro Equipo Coordinador del Proyecto "Participación Ciudadana y Democratización Municipal"; realizado en colaboración con otros Centros Nacionales y FLACSO.

1991 Miembro de Comisión Organizadora, 4º Congreso de Sociología.

1991 a la fecha Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología, Universidad de Chile.

1975-1996 Profesor Investigador, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO.

1989 Consultor ILPES/CEPAL; Septiembre.

1989 Miembro de Comisión Organizadora. 3er. Congreso Chileno de Sociología.

1989 Evaluador externo de proyectos de la Agencia NOVIB de Holanda.

1970-1973 Profesor Investigador a Jornada Completa de Teoría Social. Departamento de Sociología, Universidad de Chile.

1968-1970 Profesor Auxiliar de Metodología de las Ciencias Sociales.  Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas. Facultad de Derecho. Universidad de Chile.

1969-1970 Grantee de la Milbank Memorial Fund , como docente investigador en el campo de las Ciencias Sociales y Salud.  Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

1966-1968 Becado del programa para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el campo de las Ciencias Sociales y Salud, auspiciado por la Milbank Memorial Fund y la cátedra de Medicina Preventiva del Hospital San Borja, Facultad de Medicina. Universidad de Chile.


Compartir:
https://uchile.cl/s58100
Copiar