Marcela Ferrer Lues

Profesora Asociada
E-mail mferrer@uchile.cl
https://orcid.org/0000-0001-8211-1457

Doctora en Salud Pública (Universidad de Chile); Master of Health Science (Universidad de Toronto, Joint Center for Bioethics); Diplomada en Población y Desarrollo (CEPAL/Celade), Socióloga (Universidad de Chile). Se desempeñó como Jefa de la Carrera de Sociología FACSO entre 2022 y 2023. Ha sido consultora de distintas organizaciones e instituciones internacionales y nacionales. Lideró la instalación del Comité de Ética de la Investigación de FACSO. Integró la Comisión Asesora en Bioética de Fondecyt, entre 2016 y 2019 y presidió la Sub Comisión que elaboró los Lineamientos para la evaluación ética de la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de ANID (2022). Actualmente integra la Comisión Ministerial de Ética de la Investigación en Salud del Ministerio de Salud (CMEIS) y el Comité de Ética de la Investigación de FACSO.

Principales líneas de investigación: Sus líneas de investigación comprenden Sociología de la salud; Salud pública y Bioética; Población, desarrollo y derechos humanos; y Ética de la investigación.

Docencia 2025: Electivo de Profundización Metodológica - Ética de la Investigación en Ciencias Sociales, Electivo de Especialidad - Taller de Investigación en Salud

Últimas 5 investigaciones:

  • 2025-2027. Investigadora Responsable. Investigación “Riesgos y beneficios en la investigación social. Concepciones y prácticas de sociólogos(as) y comités de ética de la investigación”. Proyecto Fondecyt de Iniciación 11251909.
  • 2018-2020. Investigadora Alterna. Investigación “El desafío de las competencias culturales en la atención primaria de salud: estudio de la socialización entre usuarios inmigrantes y profesionales de la salud en la Comuna de Quilicura”. Proyecto FONIS SA18I0123.
  • 2014-2016. Investigadora Responsable. Investigación “Percepción del discurso de los estilos de vida saludable y su repercusión en el comportamiento de población adscrita al Programa Vida Sana en la comuna de Pedro Aguirre Cerda”. Proyecto FONIS SA13I20287.
  • 2014-2016. Co-Investigadora. Investigación “Procesos decisionales y gestión de la interrupción del embarazo por mujeres en contexto de penalización del aborto en distintos periodos históricos y socio-sanitarios (desde 1955 a 2013)”. Financiado por el Fondo de Investigación de la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende G. Universidad de Chile.
  • 2009-2015.Investigadora Responsable. “¿La salud como responsabilidad individual? Análisis crítico del concepto de salud en la racionalidad política de los gobiernos de la Concertación en Chile (1990-2010)”. Tesis Doctoral, Becaria CONICYT.

Últimas 5 publicaciones:

  • Ferrer-Lues, M. P., Jaramillo Rojas, M., Chepo Chepo, M. Muñoz Lizana, N., Ambiado Cortes, C., & Tijoux Merino, M. E.  (2024). Desafíos del enfoque de competencias culturales para atender la salud de personas migrantes en Chile. Migraciones Internacionales, 15. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2726
  • Ferrer-Lues, M; Costa, J; Sánchez, V. (2022) “La evaluación del riesgo en el campo de la investigación en ciencias sociales. Análisis de la experiencia del Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile”. En Santana López A; Valera, L (editores). Ética y seguridad en la investigación. Aprendizajes y desafíos. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 111-136.
  • Varas, Simón; Castillo, Juan Carlos; Ferrer Lues, Marcela. (2022) “Enfermedades crónicas no transmisibles y el potencial efecto protector de la cohesión social en Chile”. Revista IT Salud Comunitaria y Sociedad. 2022 9 (9); 62-77.
  • Ferrer- Lues, M; Anigstein, MS; Bosnich, M; Robledo, C; Watkins, L. (2021) “De la teoría a la práctica: El discurso de estilos de vida saludable y su aplicación en la vida cotidiana de mujeres chilenas de sectores populares”. Cadernos de Saúde. 37 N°12. http://dx.doi.org/10.1590/0102-311X00333720
  • Anigstein MS, Ferrer-Lues M, Watkins L, Robledo MC, Bosnich M. (2021) “Being for Others and Material Conditions: The Limits of the "Healthy Lifestyles" Notion for Chilean Women”. Med Anthropol. Jul 6:1-14. doi: 10.1080/01459740.2021.1935924. Epub ahead of print. PMID: 34229549.
Compartir:
https://uchile.cl/s58080
Copiar