Emmanuelle Barozet
Profesora Titular
E-mail ebarozet@uchile.cl
https://orcid.org/0000-0001-9297-3480
Doctora en Sociología por l'École des Hautes Études en Sciences Sociales de Paris, Francia. Socióloga, titulada del Institut d’Études Politiques de París, Magíster en Historia y Civilización y Realizó un postdoctorado en Chile y Bolivia por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia. Se desempeña como profesora titular del Departamento de Sociología. Fue Directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales durante los años 2007 y 2008. Ha sido Coordinadora del Doctorado en Ciencias Sociales entre los años 2009 y 2013 y lideró el proyecto MECESUP Uchile 1108 asociado a este Programa. Es investigadora principal del Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social, COES (www.coes.cl). Actualmente dirige el proyecto Fondecyt regular 1211099 “No, esos no se cuentan”. Instituciones informales y cohesión social: legitimación, crítica y disputas en el orden normativo del Chile actual (2021-2024).
Principales líneas de investigación: Estratificación Social, Desigualdades, Clases medias e Instituciones Informales.
Docencia 2025: Desigualdades y Estratificación Social
Ultimas Investigaciones
- Investigadora principal del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (Center for Social Conflict and Cohesion Studies) (COES), proyecto COES ANID/FONDAP/1523A0005, liderado por la Universidad de Chile, junto con la Pontificia Universidad Católica de Chile. Las instituciones asociadas con la Universidad Adolfo Ibáñez y la Universidad Diego Portales, www.coes.cl
- Investigadora asociada en proyecto INCASI 2 del programa Horizon Europe (HORIZON)-MSCA-2022-SE-01, Project: 101130456 — INCASI2 (2022-2026), “A New Measure of Socioeconomic Inequalities for International Comparison”. INCASI es una red intersectorial e internacional de Análisis Comparativo de las Desigualdades Socioeconómicas con 29 organizaciones: 14 universidades de la Unión Europea de 6 países, 11 universidades y 4 organizaciones no académicas de 7 países de América Latina y el Caribe y Estados Unidos, INCASI 2 – International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities
- 2023-2026 Investigadora responsable “La justicia social atenazada entre el estado y el mercado. Perspectivas paralelas entre Francia y Chile” Departamento de Sociología y Cooperación Internacional: Proyectos bilaterales. Proyectos de intercambio CONICYT/ECOS-Francia ECOS 220011.
- 2021-2025 Investigadora responsable Fondecyt regular N°1211099 “No, esos no se cuentan”. Instituciones informales y cohesión social: legitimación, crítica y disputas en el orden normativo del Chile actual. Co-investigadores: Vicente Espinoza, COES, Emilio Moya, Universidad Católica de Temuco.
- Co-investigadora del proyecto Fondecyt regular 1251786 “Patronazgo político local en Chile. Características, funciones y efectos de los nombramientos discrecionales en el sistema político”; co-investigadores: IR Emilio Moya (Universidad Católica de Temuco), CI Vicente Espinoza (COES), 2025-2028.
- Co-investigadora del proyecto Fondecyt regular 1250872 “Representaciones subjetivas de la (in)justicia social y territorial en el sur austral de Chile”, IR: Oscar mac-Clure (Universidad de Los Lagos) y CI Luz Ferrada (Universidad de Los Lagos), 2025-2028.
Ultimas publicaciones
- Emmanuelle Barozet, Vicente Espinoza and Emilio Moya “Social Movements, Public Policy and Informal Institutions: The role of Patronage in Chile (2006-2022)”, Politics & Policy, 2025, vol 51 (1), ISSN: 1747-1346, https://doi.org/10.1111/polp.70007
- Oscar Mac-Clure, Emmanuelle Barozet, Gonzalo Franetovic, “Justicia distributiva y posición social subjetiva: ¿la meritocracia justifica la desigualdad de ingresos?”, Convergencia (México), 2024, vol.31, pp.1-34, https://convergencia.uaemex.mx/article/view/22258; doi: https://doi.org/10.29101/crcs.v31i0.22258
- Oscar Mac-Clure, Emmanuelle Barozet, Gonzalo Franetovic, “Justicia distributiva y posición social subjetiva: ¿la meritocracia justifica la desigualdad de ingresos?”, Convergencia (México), 2024, vol.31, pp.1-34, https://convergencia.uaemex.mx/article/view/22258; doi: https://doi.org/10.29101/crcs.v31i0.22258
- Emmanuelle Barozet, Recensión del libro Mobilizing at the Urban Margins: Citizenship and Patronage Politics in Post-Dictatorial Chile por Simón Escoffier (Cambridge: Cambridge University Press, 2023), publicado en revista PoLAR: Political and Legal Anthropology Review, 10 de abril de 2024, Mobilizing at the Urban Margins: Citizenship and Patronage Politics in Post-Dictatorial Chile | PoLAR: Political and Legal Anthropology Review (polarjournal.org) DOI: 10.1111/plar.12566
- Carolina Aguilera, Emmanuelle Barozet, Nicolás Angelcos, Vicente Espinoza, Francisca Gutiérrez, Daniela Jara, Violeta Montero, “L'explosion sociale chilienne de 2019 : spontanéité disruptive ou politisation de revendications et de ressources latentes ? », L’homme et la Société (Scopus) 2023/2 (N° 219), pp. 37-70, Les primo-manifestants de l’estallido chilien en 2019 | Cairn.info. Este documento ha sido traducido al castellano y publicado como documento de trabajo de COES, disponible en su web. Los primo-manifestantes del “estallido social” en 2019. Espontaneidad disruptiva y politización latente – COES ISSN : 0018-4306 ISSN en ligne : 2101-0226