FACSO recibe a nuevos estudiantes de la U. de Chile:

5 Pasos para un Proceso de Matrícula exitoso

Proceso Matrícula alumnos nuevos 2013

5 son los pasos principales que componen el Proceso de Matrícula 2013 definidos por la Secretaría de Estudios de la FACSO para los nuevos estudiantes. El paso cero es acercarte a alguna de las Mesas de Informaciones que se encontrarán en 2 entradas de la Facultad de Ciencias Sociales, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº1045 en el Campus Juna Gómez Millas de la U. de Chile en la comuna de Nuñoa. En estos mesones se te entregará información necesaria para orientar tu Proceso de Matrícula.

El primer paso consiste en Pagar la Matrícula y Documentar Arancel en la Caja de la Dirección Económica y Administrativa ubicada en el primer piso de la facultad. Todas las personas que ingresan a la Universidad de Chiledeben pagar, al momento de cursar su matrícula, la suma de $ 110.900, correspondiente al Derecho Básico de Matrícula. Comunicamos que no basta con pagar la matrícula para estar matriculado, sino que es necesario completar el proceso de 5 pasos que finaliza con un Examen de Diagnóstico de Inglés. Respecto a cancelar o documentar el Pago del Arancel de cada carrera, cabe señalar que los aranceles de las carreras de ciencias sociales se encuentran actualmente en los $2.623.200 millones anuales.

El segundo paso consiste en Legalizar el Pagaré de tu Arancel. Para esto la FACSO dispondrá de un notario ubicado frente a la Secretaría de Estudios en el primer piso de la Facultad. En esta etapa debes concurrir un adulto que sirva como aval de este proceso y quien también deberá firmar el pagaré. El costo por documento a legalizar es de $ 1.500 pesos.

El tercerpaso se realiza en la Secretaría de Estudios de la FACSO, en esta oficina debes Formalizar y activar la Matrícula con alguna de las 3 secretarias de pregrado de esta unidad. Es un trámite sencillo, que se realiza on-line y en el cual no deberías tardar más de unos pocos minutos.Para esta penúltima etapa -que es una atención por orden de llegada- es necesario que los ya nuevos estudiantes tengan todos sus papeles impresos. "Los alumnos deben traer impresa su Licencia de Enseñanza Media, los documentos del proceso de matrícula que descarguen de internet y la Cartola de Postulación (tarjeta de matrícula) que lo obtienen desde la página del DEMRE", señala Flor Acevedo, secretaria de la Secretaría de Estudios de la FACSO con 15 años de trayectoria en esta labor. La encargada de recibir a los nuevos estudiantes de la FACSO en este importante momento de sus vidas señala que "esperamos que se lleven una buena imagen, que el servicio sea satisfactorio, que sean bien atendidos, que no haya demora. Una está enfocada a eso, a la buena atención con los estudiantes", afirma esta funcionaria FACSO.

Finalmente, los pasos cuarto y quinto del Proceso de Matrícula FACSO corresponden a la realización del Examen Diagnóstico de Inglés y la "Encuesta Estudiantil FACSO". El primero consiste en un breve test que permite definir en qué nivel de inglés te encuentras y en la segunda etapa se trata de una encuesta a responder que busca recoger información sobre el perfil socio-económico de los nuevos estudiantes para la Unidad de Bienestar de la FACSO. Estos procesos se realizarán en los computadores de la Sala Multimedia y el Laboratorio de Inglés de la FACSO, ambas salas ubicadas en el primer piso de la facultad.

 

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.