Diplomado de Postítulo en psicoterapia evolutiva con niños y adolescentes desde la perspectiva constructivista
Postulación
CONVOCATORIA ABIERTA hasta el 15 de marzo 2023
Requisitos de Postulación
- Grado de Licenciado en Psicología o Título profesional de Psicólogo o profesional del área.
Procedimiento
- Completar formulario de postulación al Programa de Diplomado en Psicoterapia Evolutiva con Niños y Adolescentes desde la Perspectiva Constructivista (ver aquí).
- Adjuntar al formulario de postulación los siguientes documentos: Currículum Vitae, copia de Cédula de Identidad por ambos lados, copia del Título Profesional, concentración de notas y carta de motivación.
- Se hará una pre-selección en base a los antecedentes académicos y profesionales.
- Los postulantes preseleccionados serán citados a entrevista individual con los responsables del Programa.
- El Programa es de carácter presencial; en circunstancias que no sea posible la realización de actividades de manera presencial, el programa cuenta con la implementación de modalidades no presenciales, tanto sincrónicas como asincrónicas.
Horario
Horario de actividades presenciales
miércoles de 9:15 a 16:30 hras
• Duración
36 semanas.
Arancel 2023$2.307.524
El diplomado de psicoterapia evolutiva en la línea constructivista, pretende articular de manera teórica y aplicada la visión epistemológica y del desarrollo contenida en este enfoque, con los problemas clínicos presentados por niños, niñas y adolescentes.
De esta forma, la psicopatología es comprendida y tratada desde una perspectiva evolutiva, en la cual el sujeto actualmente construye y reconstruye su vivencia de sí mismo en tanto relación de significado con la realidad.
Este Diplomado invita a aplicar en forma activa, las bases epistemológicas constructivistas de la terapia evolutiva, y las teorías psicológicas que describen el desarrollo de los procesos cognitivos y afectivos, su evaluación y su psicopatología en un contexto evolutivo y social; para luego profundizar en la teoría clínica de la terapia, lo que permite el planteamiento de los objetivos y metas terapéuticas, en un contexto conceptual sólido.
Se revisarán las estrategias terapéuticas que se derivan del análisis clínico, así como los principales métodos y técnicas utilizados en el ámbito clínico con niños/as y adolescentes.
El trabajo clínico se realizará en base a atención de casos clínicos por los participantes, fundamentalmente a través del Programa Clínica de Atención Psicológica (CAPs) del Departamento de Psicología, o eventualmente en otras instituciones definidas por los estudiantes (considerando al menos 1 caso en CAPs), con un mínimo de 3 horas semanales de atención.
De esta forma, el diplomado en psicoterapia evolutiva con niños y adolescentes, se constituye en un espacio de formación en esta línea psicoterapéutica para psicólogos y psiquiatras ligados a la psicología clínica infanto juvenil.
Orientación del Programa
El diplomado de psicoterapia evolutiva con niños y adolescentes, posee una orientación teórica y aplicada en la formación psicoterapéutica. Para esto cuenta con módulos teóricos de formación, seminarios de discusión, y la supervisión de atenciones con niños/as y/o adolescentes en el Programa Clínica de Atención Psicológica (CAPs) del Departamento de Psicología.
Dirigido a
Psicólogos o licenciados en psicología que comienzan su formación en psicología clínica infanto juvenil y psicoterapia. Psiquiatras infanto juveniles y becados de psiquiatría infanto juvenil interesados en formarse en psicoterapia.
Exigencias finales de término de estudios
Aprobación de los 6 cursos del diplomado.
Evaluación final: Corresponde al promedio de las calificaciones obtenidas en las seis asignaturas.
Requisito de asistencia: 75% de asistencia a las clases de las asignaturas de Teoría Clínica, Habilidades Clínicas, Intervenciones Clínicas y Psicodiagnóstico en niños/as y adolescentes, y 100% de asistencia a talleres clínicos I y II.
Objetivos
Objetivo general
Profundizar en el enfoque constructivista evolutivo, en el trabajo clínico con niños y adolescentes.
Objetivos Específicos:
- Conocer la aplicación de la epistemología constructivista a la psicoterapia.
- Analizar el proceso psicodiagnóstico desde una mirada evolutiva.
- Definir metas terapéuticas desde los aspectos epistemológicos y evolutivos.
- Analizar la teoría psicológica que orienta la psicoterapia: aspectos evolutivos y psicopatológicos.
- Analizar el proceso psicoterapéutico.
- Planificar, organizar, implementar y evaluar psicoterapias con niños y adolescentes.
Plan de Estudios y Malla Curricular
ASIGNATURA | HORAS PRESENCIALES | HORARIO | |
---|---|---|---|
PRIMER SEMESTRE | Teoría clínica: psicoterapia constructivista evolutiva en niños y adolescentes | 36 | Miércoles 9:15 a 11:15 hras |
Habilidades clínicas | 36 | Miércoles 11:30 a 13:30 hras | |
Taller clínico I: proceso psicoterapéutico I | 36 | Miércoles 14:30 a 16:30 hras | |
SEGUNDO SEMESTRE | Intervenciones clínicas en psicoterapia constructivista evolutiva | 36 | Miércoles 9:15 a 11:15 hras |
Psicodiagnóstico en niños/as y adolescentes | 36 | Miércoles 11:30 a 13:30 hras | |
Taller clínico II: proceso psicoterapéutico II | 36 | Miércoles 14:30 a 16:30 hras | |
TOTAL | 216 |
Dirección
COORDINADORA ACADÉMICA
Ps. Mg. Flor Quiroga Ortega
Académicos
- Capella, Claudia
Académica Departamento de Psicología Universidad de Chile. Psicóloga Universidad de Chile. Master en Salud Mental Infanto Juvenil, King´s College London, Universidad de Londres. Doctora en Psicología, Universidad de Chile. - Miranda, Jenniffer
Académica Departamento de Psicología Universidad de Chile. Psicóloga Universidad de Chile. Master y Doctora en Psicología Clínica y de la Salud Universitat Autònoma de Barcelona. - Quiroga, Flor
Académica Departamento de Psicología Universidad de Chile Psicóloga Universidad de Chile. Magíster en Psicología, mención Psicología Clínica Infanto Juvenil, Universidad de Chile. - Ivette González Sarkis
Contacto e informaciones
Coordinadora Académica: Prof. Flor Quiroga Ortega.
Secretaria: Tamara Rogat
Fono: (56-02) 29787805
email: posgpsic@facso.cl