Congreso ALAS 2013

Asamblea General de ALAS: Nueva Sede y directiva para la Asociación Latinoamericana de Sociología

En la Asamblea General de ALAS se definió nueva sede y directiva

De la misma forma, el Profesor Milton Vidal pasa a formar parte del Comité directivo de ALAS, esto para poder entregar, además de su conocimiento científico, la experiencia vivida siendo el coordinador de la Red de Sociólogos de Chile (SOCIORED), trabajo virtuoso que ha reunido a todas las escuelas de sociología de nuestro país en una forma de trabajo inédita.

"El lema de este congreso tiene que ver con las Crisis y las Emergencias Sociales, Costa Rica es la nueva sede que orgullosamente hemos seleccionado y su lema será "pueblos en movimiento". Yo diría que los dos lemas coinciden muy bien. Costa Rica fue escogida como sede, en la asamblea general, ya que cumple con los requisitos y antecedentes académicos, el espíritu de la convocatoria y esencialmente con el compromiso no sólo de dicho país, sino que de toda la región centroamericana", afirmó el Presidente de ALAS Prof. Marcelo Arnold.

"Hay muchos temas particulares de Costa Rica, existe un feminismo en Centroamérica, no es un feminismo en la pelea con los hombres, sino que es para proteger a los hombres, ya que hay mucha violencia entonces el feminismo de las mujeres pasa por querer tener a los niños y a los hombres en su casa, la lucha de las mujeres es finalmente proteger a los hombres y las familias", dijo el Profesor Paulo Herique Martins, ex presidente de ALAS.

Asimismo, el Profesor Henrique Martins se refirió a la presidencia que asume desde hoy el Profesor Marcelo Arnold: "No puede ser mejor persona que Marcelo Arnold, tiene presencia internacional, es un pensador sistémico y en este momento, como ALAS está creciendo mucho, él lo puede analizar como un gran sistema complejo; su articulación política, histórica, coordinación de pre-congresos. El profesor Marcelo tiene mucha experiencia y con la ayuda de Milton Vidal y Claudio Duarte forma un equipo muy bueno para asegurar el avance de ALAS como gran organización internacional".

Finalmente, el Profesor Marcelo Arnold terminó agradeciendo a todos los convocantes y organizadores de este multitudinario congreso: "Agradezco de corazón la voluntad, la entrega y el compromiso de todas las personas que nos han acompañado, que nos han apoyado en este proceso, en este largo tiempo y que nos han sustentado y nos han dado soporte en lo que significa desarrollar un congreso tan multitudinario y con la complejidad que ello implica dada la inclusiva participación. Asimismo, agradezco a todas las universidades chilenas que nos han apoyado con mucha responsabilidad en este procesos".

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.