Comunicado ante violento ingreso de Carabineros a Campus Juan Gómez Millas:

Declaración pública de Consejo de Facultad de Ciencias Sociales

Declaración FACSO por violento ingreso de carabineros a Campus JGM

Los miembros del Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, manifiesta su rechazo público frente al violento ingreso de Fuerzas Especiales de Carabineros al Campus Juan Gómez Millas el pasado día Viernes 24 de mayo, episodio que vulnera gravemente la seguridad de funcionarios, académicos y estudiantes que hacen parte de nuestra comunidad.

En la oportunidad, además del uso indiscriminado de bombas lacrimógenas en contra de una comunidad universitaria que solicitaba el retiro de Carabineros, fueron detenidos los estudiantes de Cine y Televisión Cristián Jesús Mellado y Pablo Rauld, sin haber mediado provocación alguna por parte de los jóvenes.

El ingreso de Carabineros es una grave alteración a la convivencia que indica una falla de procedimiento por parte de una institución pública que, en lugar de resguardar la seguridad de los ciudadanos, genera hechos de violencia en contra de los mismos

Frente a lo anterior exigimos una respuesta pública por parte de Carabineros de Chile y los responsables del gobierno, sin desmedro del estudio de las acciones legales que impidan se vuelvan a repetir situaciones de esta gravedad.

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.