El viernes 18 de enero

Estudiantes de postítulo en Psicología recibieron sus diplomas

Estudiantes de postítulo en Psicología reciben sus diplomas

En simples pero emotivas ceremonias, un total de 17 alumnos del "Diplomado en Psicología Educacional" y del "Diplomado en Intervenciones actualizadas con adolescentes infractores de ley penal" recibieron el viernes pasado los diplomas que acreditan que cumplieron los estudios de un año de manera exitosa.

Al evento del programa de Psicología Educacional asistieron los profesores Sonia Pérez, Jenny Assaél y Mauricio López, quien es desde este año coordinador del Diplomado. Todos ellos agradecieron el esfuerzo de los estudiantes y su interés en seguir los estudios en una línea de la Psicología que puede hacer una gran contribución al desarrollo y mejoramiento de la educación en el país.

Los alumnos, por su parte, valoraron la calidad de los profesores y su experiencia en diversos proyectos que han desarrollado en la materia.

La ceremonia del Diplomado del área jurídica, en tanto, contó con la asistencia del coordinador, Decio Mettifogo, y de los profesores René Donoso y Juan Vera, además de los familiares de los alumnos.

"Estamos satisfechos de lo que hicimos y de los estudiantes a los que convocamos, pues son personas que están imbuidas en la temática; esperamos que tengan proyección en el área y que sean un aporte en los cambios que se requieren al sistema legal", comentó el profesor Metiffogo.

En nombre de los alumnos, la psicóloga Karla Araneda afirmó que para ellos fue "un gusto" ser parte de la primera versión del Diplomado, porque "hemos logrado motivarnos y querer seguir aprendiendo más allá de lo que una carrera de pregrado nos puede enseñar y, principalmente, porque encontramos el norte que queremos seguir en estos momentos. Queremos hacer algo en las intervenciones con adolescentes infractores, creemos sí se pueden cambiar las cosas y que nosotros podemos hacerlo. Además, pasamos de ser simples compañeros a ser grandes amigos y empezar a armar un proyecto sobre la materia", sostuvo.

Ver galería de fotos

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.