El viernes 18 de enero

Estudiantes de postítulo en Psicología recibieron sus diplomas

Estudiantes de postítulo en Psicología reciben sus diplomas

En simples pero emotivas ceremonias, un total de 17 alumnos del "Diplomado en Psicología Educacional" y del "Diplomado en Intervenciones actualizadas con adolescentes infractores de ley penal" recibieron el viernes pasado los diplomas que acreditan que cumplieron los estudios de un año de manera exitosa.

Al evento del programa de Psicología Educacional asistieron los profesores Sonia Pérez, Jenny Assaél y Mauricio López, quien es desde este año coordinador del Diplomado. Todos ellos agradecieron el esfuerzo de los estudiantes y su interés en seguir los estudios en una línea de la Psicología que puede hacer una gran contribución al desarrollo y mejoramiento de la educación en el país.

Los alumnos, por su parte, valoraron la calidad de los profesores y su experiencia en diversos proyectos que han desarrollado en la materia.

La ceremonia del Diplomado del área jurídica, en tanto, contó con la asistencia del coordinador, Decio Mettifogo, y de los profesores René Donoso y Juan Vera, además de los familiares de los alumnos.

"Estamos satisfechos de lo que hicimos y de los estudiantes a los que convocamos, pues son personas que están imbuidas en la temática; esperamos que tengan proyección en el área y que sean un aporte en los cambios que se requieren al sistema legal", comentó el profesor Metiffogo.

En nombre de los alumnos, la psicóloga Karla Araneda afirmó que para ellos fue "un gusto" ser parte de la primera versión del Diplomado, porque "hemos logrado motivarnos y querer seguir aprendiendo más allá de lo que una carrera de pregrado nos puede enseñar y, principalmente, porque encontramos el norte que queremos seguir en estos momentos. Queremos hacer algo en las intervenciones con adolescentes infractores, creemos sí se pueden cambiar las cosas y que nosotros podemos hacerlo. Además, pasamos de ser simples compañeros a ser grandes amigos y empezar a armar un proyecto sobre la materia", sostuvo.

Ver galería de fotos

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.