Publican edición Nº 45 de la Revista Cinta de Moebio

Publican edición Nº 45 de la Revista Cinta de Moebio

Seis artículos escritos por académicos e investigadores de la epistemología en las Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Universidad de Valparaíso, Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Nacional del Nordeste de Argentina, Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Oviedo, España, pueden encontrarse en la edición Nº 45 de la Revista de Antropología, Cinta de Moebio.

Esta tercera edición de 2012 fue publicada en el Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Chile y en los distintos sitios de Facebook, Twitter y Scribd, donde está disponible.

Los artículos abordan temas como el etnocentrismo, el racionalismo universalista y las alternativas latinoamericanas; estructuralismo y teoría de sistemas sociales; pensamiento social propio en Latinoamérica; el problema de la subjetividad del investigador/a y causalidad psicobiológica y pluralismo.

Los artículos incluidos en esta edición son:

Epistemologías de la modernidad: entre el etnocentrismo, el racionalismo universalista y las alternativas latinoamericanas, por Fernando Robles, del Departamento de Sociología y Antropología, Universidad de Concepción.

El sistema de la estructura. Estructuralismo y teoría de sistemas sociales, por Hugo Cadenas, del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile.

Construcción de racionalidades disciplinares, Nilda Corral y Aníbal Bar, del Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina.

De los aspectos sociales del desarrollo económico a la teoría de la dependencia: sobre la gestación de un pensamiento social propio en Latinoamérica, Juan Jesús Morales, del Grupo de investigación de Sociología en Lengua Castellana, Universidad Complutense de Madrid, España.

Conocimiento situado y el problema de la subjetividad del investigador/a, María Angélica Cruz, del Instituto de Sociología de la Universidad de Valparaíso; María José Reyes, del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile; y Marcela Cornejo, de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Causalidad psicobiológica y pluralismo, Carlos Javier Blanco, de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo, España.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.