7 becados Conicyt para el año 2013 en Magíster en Educación mención Currículum y Comunidad Educativa

Prof. Pablo López: 'Formamos profesionales de educación de alta calidad en todos los ámbitos de la gestión del currículum'

Dr. Pablo López: "Formamos profesionales de educación de alta calidad"

Las becas Conicyt para Profesionales de Educación son becas dirigidas especialmente para cualificar  a personas que trabajan en este ámbito, quienes a través de estos recursos pueden perfeccionar su conocimiento y experticia para incidir en la mejora de la experiencia escolar. Profesores, directivos docentes y profesionales  que están insertos en distintos organismos educativos -desde el Ministerio de Educación hasta municipalidades-, este es el perfil de los estudiantes del programa Magíster en Educación mención Currículum y Comunidad Educativa, son estudiantes y profesionales que tienen una relación directa con el mundo de la formación personal, escolar y profesional.

Para este programa de postgrado de FACSO de la Universidad de Chile "es sumamente importante este reconocimiento de la comunidad nacional en torno a nuestro trabajo, el programa está provocando un efecto muy significativo en la formación de profesores y profesionales afines al mundo de la educación  formación de profesionales que el país necesita,  y que van a provocar un impacto muy significativo en todo lo relativo al desarrollo y el mejoramiento de la educación en Chile. Aún así seguimos trabajando permanentemente en mejorar el programa, en darle un mayor impulso", señala el Prof. Pablo López, Coordinador del Programa reconocido con este alto número de becas.

El Magíster en Educación m/Currículum y Comunidad Educativa es uno de los programas pioneros en el desarrollo del postgrado dentro de la Universidad de Chile. Durante su historia ha formado a muchos profesionales que actualmente trabajan en gestión educacional, dirigiendo escuelas y academias de distintas universidades encargados de áreas de educación. La experiencia del programa también lo ha posicionado como un espacio formativo válido y una gran base para realizar posteriormente doctorados en el extranjero en países como Estados Unidos, Inglaterra, Australia y España.

46 Becas de Magíster en Chile para Profesionales de la Educación fueron entregadas este año a profesionales de la Educación que postularon a magísteres. Estas becas otorgan el beneficio de una mantención anual de $5.712.000 y un monto máximo de hasta $1.000.000 anual, destinado al pago del arancel anual del becario. "Nosotros formamos profesionales de alta calidad en todos los ámbitos de la gestión del currículum tanto en la escuela como en organizaciones relacionadas con los distintos niveles de escolaridad, aclara el prof. Pablo López.

 

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.