En el marco de las celebraciones por el aniversario número 170 de la Universidad de Chile

Reconocimiento a los mejores docentes de pregrado de ciencias sociales 2012

Reconocimiento a mejores docentes de pregrado en ciencias sociales

Para obtener este meritorio reconocimiento, el decano de la FACSO, Prof. Marcelo Arnold, resalta que una de las principales cualidades de cada uno de estos académicos constituye "ser una persona solvente en lo que está enseñando y entregar esa solvencia en un contexto de respeto hacia el estudiante y de comprensión a su proceso de desarrollo, respetando siempre la autonomía del alumno", indica la principal autoridad de la FACSO, quien también participó en la ceremonia de premiación realizada en la Casa Central de la Universidad de Chile.  

Se trata de los mejores docentes de la Escuela de Pre-grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, una distinción donde eligen los propios estudiantes de pre-grado. En esta ocasión 2012 el Prof. Pablo Rojas Líbano, Magíster en Psicología Social, fue reconocido por su destacada labor y profesionalismo como académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile. Para obtener esta distinción -que destacó a un total de 36 docentes en toda la Universidad de Chile- este profesor del ramo "Teorías y Sistemas Psicológicos" (correspondiente a segundo año de la carrera de Psicología) y  el curso optativo "El Cerebro y la Consciencia" subraya que son muy relevantes los tiempos que puedes dedicar a tus estudiantes para reflexionar en conjunto sobre problemáticas sociales.

"Sucede que, inevitablemente, enseñar es aprender" -señala el Prof. Pablo Rojas - "Son ellas y ellos los que durante las clases, a través de correos electrónicos, en las apuradas conversaciones de pasillo o en las un poco más tranquilas reuniones en mi oficina, me obligan a poner en orden mis ideas, a defender mis posturas políticas, a exponer abiertamente mis opiniones sobre temas contingentes y sobre otros no tanto".

Otro académico reconocido como Mejor Docente de Pre-grado es el prof. Rodrigo Sánchez, docente del Depto. de Psicología y  el Depto. Educación donde imparte clases sobre políticas educativas, juventud y movimientos sociales, este último tema es sin duda el que permite mayor cercanía entre estudiantes y académico. "Soy un profesor que no solamente intento que reflexionemos de manera conjunta con los estudiantes, sino que también construyamos y veamos procesos bajo diversas miradas donde todos tienen cabida", señala sobre su rol como docente de ciencias sociales este académico que cursó el doctorado en Educación de la Universidad de Granada, Prof. Rodrigo Sánchez.

El Profesor Rodrigo Sánchez también ha destacado como uno de los ejecutores del proyecto adjudicado el 2011 titulado "Ejecutemos desde los estudiantes la mejora de la convivencia escolar y la participación ciudadana", que resultó ganador del XVI Concurso Nacional de Proyectos de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA y que ha logrado involucrar a estudiantes al espacio universitario.

Los mejores profesores de pre-grado siempre son recordados por generaciones de estudiantes marcados por una enseñanza que posibilita mayores y mejores modos de aprendizaje. A modo de "metodología" de enseñanza el Prof. Ropdrigo Sánchez comparte que en cada una de sus clases "comenzamos comentando una noticia, algo cercano a la cotidianeidad, a lo que nos está sucediendo como sociedad, y como somos una Facultad de Ciencias Sociales hay que acercar este tipo de conocimiento a los estudiantes", afirma el académico del Departamento de Educación.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.