A las 18 horas en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Dr. en Educación británico Andy Hargreaves dictará charla este viernes 24 de agosto

Dr. en Educación británico Andy Hargreaves dictará charla este viernes

Ha sido distinguido varias veces por prestigiosas universidades de Europa, América del Norte y Asia por su contribución al estudio en materias relacionadas con la Educación y actualmente es una de las autoridades del Thomas More Brennan Chair del Lynch School of Education del Boston College, entidad que se dedica a promover la justicia social.

Se trata de Andy Hargreaves, destacado especialista en educación inglés que este viernes 24 de agosto vendrá a la Universidad de Chile a dictar la charla "El cambio educativo: entre la inseguridad, la estandarización y la comunidad".

La actividad se desarrollará a las 18 horas, en el Auditorio Rolando Mellafe de la Facultad de Filosofía y Humanidades, es sin costo para los asistentes y contará con traducción simultánea.

"Frente a la incertidumbre e inseguridad actual (fenómeno de multiples raíces y efectos) una respuesta ha sido estandarizar la vida escolar y el quehacer docente. Hargreaves critica esta perspectiva y señala que fue prodominante en los paises anglosajones en un periodo, pero que vienen de vuelta de ese proceso. Frente a la tendencia estandarizadora defiende una idea de profesionalidad compleja del trabajo docente. Igualmente, frente a la incertidumbre, más que fomentar la competencia y la estandarización, plantea la acción de construir "comunidad"", comentaron los organizadores del evento respecto a Hargreaves.

La charla de Hargreaves es organizada por la Comisión Transversal de Educación Iniciativa Bicentenario JGM junto al Programa de Magíster en Psicología Educacional del Departamento de Psicología de Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Andy Hargreaves es Doctor en Educación de la Universidad de Leeds, investigador, escritor, conferencista y consultor. 

Ha dictado clases en la Universidad de Oxford y ha sido invitado para hablar sobre cambio educacional en prestigiosas universidades de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Suecia y Japón.

Últimas noticias

Chile será sede del IX Congreso Latinoamericano de Psicogerontología: universidades convocan a reflexionar sobre envejecimiento, salud mental y cuidados.

Chile será sede del IX Congreso de Psicogerontología

Los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2025, se realizará en Santiago el IX Congreso Latinoamericano de Psicogerontología que, desde hace 20 años, se ha posicionado como una instancia clave para compartir conocimientos, fortalecer redes y reflexionar sobre los avances y desafíos en torno al envejecimiento y la salud mental en la vejez.

Exitosa nueva capacitación sobre Género dictó la facultad a 120 profesionales de JUNJI.

Exitosa nueva capacitación sobre Género dictó la facultad a JUNJI

Por segundo año consecutivo, funcionarios/as dependientes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de todo el país, asistieron a la capacitación dictada por la Facultad de Ciencias Sociales “Género Nivel Avanzado: Actualización conceptual, reflexión y análisis crítico de la práctica pedagógica desplegada y reformulación de ésta para una gestión institucional inclusiva”. Nuevamente, el taller fue coordinado por la profesora de Educación, Ximena Azúa, y contó con la participación de académicas e investigadoras expertas en género.

María José Reyes: “Vincularnos con los territorios nos permite comprender y conocer la diversidad de la cotidianidad chilena”.

Proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024

FVL 2024 sobre Vinculación territorial para comprender la diversidad

Uno de los proyectos seleccionados por el Fondo Valentín Letelier 2024 -organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones- es "Universidad y territorio", que busca articular el ejercicio de las profesiones en el mundo teórico-académico y la praxis en la comuna de San Joaquín, RM. Desde la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, y la Escuela de Psicología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, trabajarán en equipo con el Centro Vida Nueva y el colectivo FiSura-Teatro Emergencia.

Bienvenida al año académico 2025 y a los 14 nuevos docentes de Cs. Sociales.

Inauguración del año académico 2025 con 14 nuevos docentes en Sociales

Como cada año, la Universidad de Chile inaugura el Año Académico, dando la bienvenida a nuevos/as docentes que se suman a la planta académica de la casa de estudios en sus distintas facultades y, en este 2025 para el caso de la Facultad de Ciencias Sociales, suman un total de 14. La ceremonia celebrada el 29 de abril, contó con la charla magistral del Prof. Cristian Bellei titulada "¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21", sumada a las palabras del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la rectora Rosa Devés.