A las 18 horas en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Dr. en Educación británico Andy Hargreaves dictará charla este viernes 24 de agosto

Dr. en Educación británico Andy Hargreaves dictará charla este viernes

Ha sido distinguido varias veces por prestigiosas universidades de Europa, América del Norte y Asia por su contribución al estudio en materias relacionadas con la Educación y actualmente es una de las autoridades del Thomas More Brennan Chair del Lynch School of Education del Boston College, entidad que se dedica a promover la justicia social.

Se trata de Andy Hargreaves, destacado especialista en educación inglés que este viernes 24 de agosto vendrá a la Universidad de Chile a dictar la charla "El cambio educativo: entre la inseguridad, la estandarización y la comunidad".

La actividad se desarrollará a las 18 horas, en el Auditorio Rolando Mellafe de la Facultad de Filosofía y Humanidades, es sin costo para los asistentes y contará con traducción simultánea.

"Frente a la incertidumbre e inseguridad actual (fenómeno de multiples raíces y efectos) una respuesta ha sido estandarizar la vida escolar y el quehacer docente. Hargreaves critica esta perspectiva y señala que fue prodominante en los paises anglosajones en un periodo, pero que vienen de vuelta de ese proceso. Frente a la tendencia estandarizadora defiende una idea de profesionalidad compleja del trabajo docente. Igualmente, frente a la incertidumbre, más que fomentar la competencia y la estandarización, plantea la acción de construir "comunidad"", comentaron los organizadores del evento respecto a Hargreaves.

La charla de Hargreaves es organizada por la Comisión Transversal de Educación Iniciativa Bicentenario JGM junto al Programa de Magíster en Psicología Educacional del Departamento de Psicología de Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Andy Hargreaves es Doctor en Educación de la Universidad de Leeds, investigador, escritor, conferencista y consultor. 

Ha dictado clases en la Universidad de Oxford y ha sido invitado para hablar sobre cambio educacional en prestigiosas universidades de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Suecia y Japón.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.