A las 18 horas en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Dr. en Educación británico Andy Hargreaves dictará charla este viernes 24 de agosto

Dr. en Educación británico Andy Hargreaves dictará charla este viernes

Ha sido distinguido varias veces por prestigiosas universidades de Europa, América del Norte y Asia por su contribución al estudio en materias relacionadas con la Educación y actualmente es una de las autoridades del Thomas More Brennan Chair del Lynch School of Education del Boston College, entidad que se dedica a promover la justicia social.

Se trata de Andy Hargreaves, destacado especialista en educación inglés que este viernes 24 de agosto vendrá a la Universidad de Chile a dictar la charla "El cambio educativo: entre la inseguridad, la estandarización y la comunidad".

La actividad se desarrollará a las 18 horas, en el Auditorio Rolando Mellafe de la Facultad de Filosofía y Humanidades, es sin costo para los asistentes y contará con traducción simultánea.

"Frente a la incertidumbre e inseguridad actual (fenómeno de multiples raíces y efectos) una respuesta ha sido estandarizar la vida escolar y el quehacer docente. Hargreaves critica esta perspectiva y señala que fue prodominante en los paises anglosajones en un periodo, pero que vienen de vuelta de ese proceso. Frente a la tendencia estandarizadora defiende una idea de profesionalidad compleja del trabajo docente. Igualmente, frente a la incertidumbre, más que fomentar la competencia y la estandarización, plantea la acción de construir "comunidad"", comentaron los organizadores del evento respecto a Hargreaves.

La charla de Hargreaves es organizada por la Comisión Transversal de Educación Iniciativa Bicentenario JGM junto al Programa de Magíster en Psicología Educacional del Departamento de Psicología de Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Andy Hargreaves es Doctor en Educación de la Universidad de Leeds, investigador, escritor, conferencista y consultor. 

Ha dictado clases en la Universidad de Oxford y ha sido invitado para hablar sobre cambio educacional en prestigiosas universidades de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Suecia y Japón.

Últimas noticias

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.

Especialista U. de Chile analizó los efectos de la violencia en los estadios en jugadores e hinchas.

Fútbol sudamericano

Especialista analizó efectos de la violencia en los estadios

"Hay una cultura muy, pero muy violenta de las llamadas barras bravas", asegura el académico del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, Rodrigo Figueroa, quien agrega que existe "un ritualismo que define al equipo rival como un enemigo y al enemigo hay que aplicarle la violencia".

Investigación reflexiona sobre los cuidados en el país y su abordaje a partir de las comunidades.

Investigación reflexiona sobre los cuidados comunitarios en el país

Las personas que ejercen trabajos de cuidado, familias, el Estado y las comunidades, particularmente, son fundamentales para desarrollar una red de apoyos a quienes lo requieran. ¿Cómo valoran quienes cuidan los Centros Comunitarios de Cuidados y cómo avanzar hacia una corresponsabilidad comunitaria? Es una de las preguntas que indaga el Proyecto de Investigación "Corresponsabilidad comunitaria para la redistribución de los cuidados Diagnóstico participativo y co-diseño de estrategias de implementación para los Centros Comunitarios de Cuidados 'Chile Cuida’", que recientemente realizó un seminario que contó con la subsecretaria de Servicios Sociales.

La interdisciplina al servicio del país con el nuevo Título Profesional de Especialista en Psicología Jurídica.

La interdisciplina al servicio del país con el nuevo TPE

Se trata de un innovador programa formativo que amalgama las ciencias sociales, específicamente la Psicología jurídica con el Derecho, desde un enfoque de Derechos Humanos, de género y de infancias. Durante el seminario realizado recientemente para reflexionar sobre la necesidad de especialización en el trabajo psicojurídico, tanto autoridades de organismos públicos fundamentales en materia de derechos de la niñez y otros, como autoridades universitarias coincidieron en la interdisciplina como clave para abordar diagnósticos complejos.