Prof. Claudio Duarte, académico Departamento de Sociología:

"El proyecto ANILLO es un reconocimiento al trabajo que un conjunto de colegas hemos venido desarrollando en Chile sobre temas de juventud"

Prof. Claudio Duarte, liderará proyecto ANILLO

El proyecto denominado “Juventudes: Transformaciones socioeconómicas, sociopolíticas y socioculturales de las y los jóvenes en el Chile contemporáneo”, fue elaborado por un equipo de investigadores, de siete universidades y dos centros de estudios, del cual el profesor Claudio Duarte es el académico responsable.

“En términos de futuro nos va a permitir darle sistematicidad y obtener resultados más concretos que permitan incidir socialmente sobre lo que está siendo la producción de conocimiento sobre juventud. Por otro lado, nos permite juntar un equipo heterogéneo con diferentes métodos de trabajo, que en definitiva son casi todas las personas que sistemáticamente están dedicados a los temas de juventud”, expresó el académico Claudio Duarte.

Quien afirmó que  “la idea del proyecto es trabajar desde la hipótesis que los jóvenes son una metáfora de la sociedad, es decir lo que les está pasando a ellos es lo que le sucede a la sociedad, por tanto no están fuera de la sociedad, son parte de ella, la expresan en distintos ámbitos y eso tomado desde perspectivas socioculturales, socioeconómicas, sociopolíticas nos da un abanico de trabajo y una posibilidad súper importante de desarrollo investigativo”.

Proyecciones

El proyecto tendrá un desarrollo de tres años, en los cuales “nuestro compromiso es producir conocimiento sistemático relevante en distintas áreas. Queremos que el trabajo sea muy de cerca con las poblaciones jóvenes, es decir no queremos ser observadores desde lejos de las realidades juveniles, estar desde lo más adentro posible, guardando siempre la vigilancia epistemológica que nos exige el estudio”, dijo el Prof. Duarte.

De la misma manera, a este proyecto se ha invitado a tesistas de pregrado, postgrado y postdoctorado para que puedan realizar sus estudios teniendo como base  lo que este equipo ha desarrollado durante largos años. Del mismo modo, se trabajará formando nuevos investigadores para producir un recambio generacional en el estudio de las juventudes en Chile.

Nueva sociología

El Profesor Claudio Duarte, ha trabajado gran parte de su carrera en temas de juventud, al igual que el Académico Dr. Manuel Canales y el Prof. Rodrigo Asún. Por su parte, el Prof. Duarte,  han advertido que “a la sociología le falta incorporar nuevas categorías para los estudios de juventud, ya que los parámetros que se manejan para estos estudios son insuficientes”.

“Hay que mirar a los jóvenes que viven hoy, mirar su presente y no su pasado ni su futuro. Los adultos vivimos de otra manera. El año pasado los jóvenes supieron convocar, lograron sensibilizar e invitaron al mundo adulto a hacerse cargo de eso y con ello nos dimos cuenta que era posible cambiar algunas cosas, en ese sentido es muy importante el proceso que ellos han hecho de permear la sociedad chilena”, expresó el académico de la FACSO.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.