Término de Semestre

Término de Semestre

Como es costumbre en la Universidad de Chile, y en particular en el Departamento de Psicología, la actividad académica, investigativa y de extensión este año ha sido intensa y altamente demandante.

Estamos desarrollando un importante trabajo en Pregrado (con cerca de 100 nuevos alumnos matriculados), tenemos 4 Magísteres en plena marcha (tres de ellos acreditados y uno en proceso) que, junto al Doctorado en Psicología, (también en proceso de reacreditación) suman alrededor de 350 estudiantes de primer nivel.


A eso se añaden los 14 Diplomados de Postítulo que estamos dictando (y que en total implican 217 alumnos) y 14 cursos de actualización de postítulos que acogen a casi 120 alumnos más.


Esa labor es complementada con los 20 proyectos de investigación actualmente en curso -y con la preparación de varios otros que esperan ser presentados a distintos concursos internos y externos-, con la siempre nutrida agenda de actividades de extensión académica que hacemos acá en la Facultad y en otros organismos, con los vínculos internacionales que constantemente estamos generando -ya sea con convenios, invitando a profesores extranjeros ó participando nosotros mismos en congresos internacionales de categoría-, y con las diversas acciones que ejecutamos día a día para fortalecer nuestra disciplina y entregar, desde ella, un aporte concreto y útil a la sociedad.


El fin de semestre se acerca y con ello se viene también una necesaria disminución de toda esta gran carga laboral. Espero que podamos aprovecharla como un espacio de descanso y renovación de energías, para seguir afrontando los desafíos del resto del año que nos esperan, con el mismo compromiso que caracteriza a los académicos e investigadores de la Universidad de Chile.


Jesús Redondo
Director del Departamento de Psicología
FACSO - U. de Chile

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.