Charla de Jorge Larraín inaugura el "Seminario Internacional 2012: La cuestión de la ideología en las ciencias sociales".

Doctorado en Ciencias Sociales inaugura Seminario Internacional 2012.

El Seminario, coordinado por el Profesor Manuel Antonio Garretón, debutó con la charla “El concepto de Ideología y su trayectoria”, del Doctor en Sociología Jorge Larraín, académico de la Universidad Alberto Hurtado. En la ocasión, el sociólogo dio cuenta del desarrollo del concepto de ideología y las diferentes miradas que han instalado los intelectuales hasta el día de hoy. Se refirió a cuatro grandes épocas o corrientes en torno a las cuales se ha estructurado la reflexión sobre este concepto: primero la corriente que va desde Marx hasta Lenin, que corresponde a la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, luego la corriente doble del positivismo y del irracionalismo, siendo ésta última corriente encarnada por Nietzsche, y que corresponde al período 1900-1950. La tercera corriente corresponde al giro lingüístico-estructural de los años 1950-1980 y finalmente la cuarta corriente se refleja en el giro post lingüística y post-estructuralismo, la que corresponde al período 1980-2012.

En su repaso, Larraín aseguró la vigencia de la teoría marxista en las Ciencias Sociales: “humildemente sigo pensando que la teoría de Marx tiene alguna utilidad para las Ciencias Sociales. Pero quizás, habría que evitarle los reduccionismos y ampliarla a otros tipos de conflictos y contradicciones que también pueden ser ocultados por ciertas formas de significación e ideas”.

Además, el sociólogo aprovechó la ocasión para advertir los desafíos actuales sobre la cuestión de la Ideología: “el paradigma que campea hoy en día, es la concepción positivista, la que ha sido encarnada por los economistas chilenos. Todo lo que no es ciencia, es ideología”, ironizó. “Ellos tienen los expertos técnicos para resolver los problemas de Chile. He ahí algo que tenemos que desenmascarar y para lo cual la propia teoría de Marx nos podría servir”, advirtió finalmente antes de cerrar la charla.

Luego, el coordinador del Seminario, Profesor Manuel Antonio Garretón abrió el espacio para una breve discusión donde el público y el académico invitado intercambiaron sus impresiones sobre el tema.

Antes de dar por terminada la actividad, el Profesor Garretón invitó a los presentes a participar en la próxima sesión del Seminario Internacional, que se realizará el día miércoles 4 de julio a las 17:30 horas, con la presencia del académico Benjamín Arditi, de la Universidad Autónoma de México, quién dictara la charla “Sobre la Ideología: de Barthes a Lacan, pasando por Althusser”.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.