Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas:

FACSO contará con 15 Profesores Visitantes en 2012

FACSO contará con 15 Profesores Visitantes en 2012

Luego de un proceso de construcción conjunto desarrollado entre las direcciones de Investigación, Postgrado, Económica y Administrativa, Académica y los cuatro Departamentos de FACSO, se presentó a la IBJGM un total de 20 proyectos para traer a académicos del más alto nivel a dictar clases a los diferentes programas de la Facultad.

El año pasado la FACSO por el mismo proceso ya se había adjudicado dos profesores visitantes de tres que presentó, y para este año luego de un proceso de diagnostico y reformulación de los objetivos de la Facultad respecto a esta oportunidad  que entrega la Iniciativa Bicentenario se presentaron 20 proyectos de los cuales 13 fueron financiados.
 
“La Facultad recibe este aporte de la Iniciativa Bicentenario con mucha alegría, ya que es una situación inédita en FACSO que nos brinda la oportunidad para la construcción de relaciones internacionales efectivas que podrían traer eventualmente nuevos convenios, publicaciones conjuntas, investigaciones entre nuestro alumnos y los académicos, entre otras tantas prácticas de intercambio que se abren a la luz de esta posibilidad” explicó el Dr. Francisco Osorio, Director Académico de la Facultad de Ciencias Sociales.

Profesores Visitantes   

El Fortalecimiento de las Ciencias Sociales ha sido uno de los objetivos de la Facultad y de la Iniciativa Bicentenario. Por lo mismo, es que todos los programas de postgrado de FACSO hoy se encuentran acreditados y algunos de ellos se encuentran dentro de los mejores en su categoría en Latinoamérica.
 
El aporte para traer profesores visitantes este año tendrá un total de 56 millones de pesos y entre los académicos que vienen a trabajar en FACSO se encuentran: Dr. Lupicinio Iñiguez, Dr. Mauricio Sepulveda, el cual trabajará un año en el Departamento de Psicología en calidad de Pos Doctorado, Dra. Liuba kogan, Dra. Conchita D´Ambrosio, Dr. Fernando Gil, Dr. Genevieve Morel, Dra. Liuba Cogan, Dr. Manfred Liebel, Dra. María Luisa Torres, Dra. Marie Lambotte, Dr. Regis Michel, Dr. Rchard Vinyes, Dr. Serge Tisseron.

El año pasado por haber sido un año excepcional en términos de las movilizaciones sociales producidas en nuestro país y en la Universidad de Chile, los dos profesores que habían sido adjudicados para venir en 2011 vendrán dentro de este año. La Dra. Marisela Montenegro y Dr. Timothy Ingold trabajarán al igual que los otros 13 académicos visitantes en los diferentes programas de la Facultad por cerca de un mes.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.