Vínculos internacionales

Vínculos internacionales

Prof. Pérez en Università Cattolica del Sacro Cuore, en Italia

Durante mayo, la profesora del Departamento, Sonia Pérez, impartirá un seminario y un curso sobre "Teorías subjetivas y procesos de autoformación en contextos de marginalidad social", en el Departamento de Pedagogía y en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Sacro Cuore, en Milán.

Además, expondrá el tema "Las capabilities en familias urbanas: una aproximación subjetiva y cualitativa en el enfrentamiento de la vulnerabilidad", en el seminario que el Instituto para el Desarrollo de la Formación Profesional de los Trabajadores del Gobierno Italiano en Roma realizará el 22 y 23 de mayo. En la oportunidad, la Prof. Pérez integrará un panel con expertos internacionales en el tema, como Antony Atkinson, Sabina Alkire y Andrew Clark.

Entre las múltiples actividades que hará en Italia, destacan también las reuniones para la creación de un programa académico en la U. de Chile en co-organización con el Master in "The Aid relationship in contexts of vulnerability and poverty in national and international scenarios", de la UC del Sacro Cuore.

Prof. Gálvez dictará seminario en Centro Milanés

El prof. Felipe Gálvez fue invitado por el Centro Milanés de Terapia Familiar, Italia, a dictar un seminario sobre formación de terapeutas y construcción de personajes terapéuticos en el centro Episteme.

En la oportunidad, conformará también grupos de investigación relacionados con formación clínica, autobiografía y procesos de construcción de un terapeuta. A su vez, sostendrá reuniones con los directores del Centro para gestionar futuras visitas a Chile de los dcentes y con los estudiantes de postgrado del Departa-mento de Psicología de la Universidad de ChileChile que están continuando su formación en ese lugar, para evaluar su proceso.

Estas y otras actividades a realizar por el Prof. Gálvez en Italia en mayo son apoyadas por el Magíster en Psicología Clínica de Adultos y se enmarcan en el Convenio vigente de colaboración internacional firmado en 2007 entre el Centro Milanés y la FACSO.

Prof. Piper expone en España

La primera quincena de mayo, la profesora Isabel Piper viajará a España para dictar el curso "Investigación Psicosocial en proceso de memoria colectiva y Derechos Humanos", en el Máster de Intervención Psicosocial de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Además, ofrecerá la conferencia "Reflexiones en torno al sujeto de las políticas de la memoria en el congreso "Políticas de la memoria: una ética del nunca más", organizado por el Departamento de Interior del Gobierno Vasco y el Instituto de Gobernanza Democrática, Globernance, Bilbao.

 

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.