Este año se adentrará en el libro "La interpretación de los sueños"

Con alta asistencia de alumnos comenzó el Seminario Permanente Freud

Con alta asistencia de alumnos comenzó el Seminario Permanente Freud

Más de 60 estudiantes de distintas disciplinas, como psicología, sociología y teatro, asistieron el pasado viernes a la primera sesión de este año del "Seminario Permanente Freud", que organiza el profesor Pablo Cabrera como parte de las actividades de extensión del Programa Psicoanálisis y Cultura del Departamento de Psicología de la FACSO.

Como su nombre lo indica, el espacio tiene como objetivo analizar, en forma conjunta, la obra de Sigmund Freud y dialogar acerca de las inquietudes y reflexiones que surgen a partir de sus postulados. De esta forma, y si bien el seminario no tiene un programa pre establecido, este año la investigación girará en torno al libro "La interpretación de los sueños".

"Casi toda la reflexión de Freud gira en torno a la formación del inconsciente y el sueño es, justamente, una formación del inconsciente. Este libro, en particular, es uno de sus textos más complejos", comentó el prof. Cabrera quien, durante la sesión, repasó algunas nociones de la obra de Freud y entregó  claves para adentrarse y comprender el mencionado libro.

Gratuito y abierto a todos los interesados
El "Seminario Permanente Freud" continuará desarrollándose los primeros viernes de cada mes, entre las 18 y las 21 horas, en la sala 41 del Departamento de Psicología e incluirá la presencia, como invitados especiales, de varios expertos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ello, pues como explicó el profesor, "todas las disciplinas son bienvenidas. Freud murió en 1938, entre su muerte y nosotros han pasado muchas cosas en el campo cultura. Esa distancia, con esa espesura cultural, nos permite no solo leer a Freud sino también interpelarlo".

El seminario es gratuito (no entrega certificado ni contempla evaluaciones) y está abierto a la comunidad universitaria y a toda persona que le interese reflexionar y valorar los aportes del psicoanálisis al mundo contemporáneo.

Para más informaciones: pcabrera_p@yahoo.es

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.