Cuatro estudiantes de Psicología obtienen Beca Conicyt

Cuatro estudiantes de Psicología obtienen Beca Conicyt

Este lunes se dieron a conocer los resultados de la postulación de las Becas para Estudios de Magíster en Chile, Año Académico 2012, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT.

Del total de seleccionados, tres son alumnos de postgrado del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile. Ellos son: Juan Valenzuela Céspedes y Cristian Yáñez Medina, del Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil, y Francisca Toledo Candia, del Magíster en Psicología Comunitaria.

A ellos se suma Ignacio Leyton, Licenciado en Psicología de la Universidad de Chile, quien se adjudicó la beca para realizar un Magíster en Educación mención Currículum y Comunidad Educativa, en la Facso.

"Para mí es muy importante haber ganado esta Beca porque me podré dedicar exclusivamente al proyecto Semilla sobre Violencia Escolar que estamos trabajando con el profesor Pablo Valdivieso y a otras actividades ligadas al trabajo con barrios", comentó Francisca Toledo, quien ingresó al Magíster en Psicología Comunitaria de la U. de Chile pues estaba interesada en "cómo la comunidad puede participar de procesos de toma de decisiones en diversas instancias que muchas veces están reservadas para unos pocos, y cómo son estas mismas comunidades también levantan desde ellos sus demandas. La generación y reconstrucción de redes sociales y procesos de memoria de barrios son temas que debemos trabajar".

Según Conicyt, esta versión del concurso se caracterizó por su alta competitividad y por el lato número de postulaciones (2 mil), lo que implica un aumento considerable en relación a años anteriores.

 

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.