Sepa cómo postular ponencias

Entregan resultados a postulación de Simposios para Congreso ALA 2012

Entregan resultados a postulación de Simposios para Congreso ALA 2012

Cerca de 30 propuestas de Simposios fueron aceptados para el Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología (ALA 2012) que se desarrollará en Chile, entre el 5 y el 9 de noviembre de este año.

Los trabajos presentadas abarcan una gran diversidad temática, entre las que se cuentan la antropología médica, la antropología de las religiones, antropología rural, cultura y subjetividad, movilidad poblacional, movimientos indígenas, relaciones inter étnicas, antropología en escenarios de catástrofes, y antropología del envejecimiento, entre otras.

En total, son 34 propuestas provenientes de distintos países como España, Chile, Brasil, Argentina, México, Colombia, Australia, Venezuela, Panamá, El Salvador, Portugal, Austria. Sin embargo, este número podría aumentar hasta en 8 dado que hay varios trabajos aceptados que se espera puedan fusionarse con propuestas similares.

Cómo postular ponencias a Simposios aprobados
Esta semana se dio a conocer, además, el procedimiento para inscribir ponencias a los Simposios que ya fueron aceptados, los costos de inscripción al Congreso, las formas de pago y las sedes donde se desarrollará el ALA 2012.

Respecto al primer punto, los interesados deben enviar un correo al coordinador del Simposio señalándole su deseo de participar como expositor de dicho Simposio. Para postular una ponencia, deben considerarse la siguiente información: título de la ponencia, resumen de 300 palabras, 5 palabras claves, nombre del expositor (expositores) y breve presentación (de cada uno de ellos) que contenga grado académico, universidad o lugar de trabajo, publicaciones, investigaciones o cualquier información para evaluar su currículo que el postulante estime conveniente.

Encuentre el detalle de ésta y otras informaciones en la página oficial del Congreso:

www.facso.uchile.cl/antropologia/ala2012

Consultas: congresoala2012@gmail.com


Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.