Sepa cómo postular ponencias

Entregan resultados a postulación de Simposios para Congreso ALA 2012

Entregan resultados a postulación de Simposios para Congreso ALA 2012

Cerca de 30 propuestas de Simposios fueron aceptados para el Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología (ALA 2012) que se desarrollará en Chile, entre el 5 y el 9 de noviembre de este año.

Los trabajos presentadas abarcan una gran diversidad temática, entre las que se cuentan la antropología médica, la antropología de las religiones, antropología rural, cultura y subjetividad, movilidad poblacional, movimientos indígenas, relaciones inter étnicas, antropología en escenarios de catástrofes, y antropología del envejecimiento, entre otras.

En total, son 34 propuestas provenientes de distintos países como España, Chile, Brasil, Argentina, México, Colombia, Australia, Venezuela, Panamá, El Salvador, Portugal, Austria. Sin embargo, este número podría aumentar hasta en 8 dado que hay varios trabajos aceptados que se espera puedan fusionarse con propuestas similares.

Cómo postular ponencias a Simposios aprobados
Esta semana se dio a conocer, además, el procedimiento para inscribir ponencias a los Simposios que ya fueron aceptados, los costos de inscripción al Congreso, las formas de pago y las sedes donde se desarrollará el ALA 2012.

Respecto al primer punto, los interesados deben enviar un correo al coordinador del Simposio señalándole su deseo de participar como expositor de dicho Simposio. Para postular una ponencia, deben considerarse la siguiente información: título de la ponencia, resumen de 300 palabras, 5 palabras claves, nombre del expositor (expositores) y breve presentación (de cada uno de ellos) que contenga grado académico, universidad o lugar de trabajo, publicaciones, investigaciones o cualquier información para evaluar su currículo que el postulante estime conveniente.

Encuentre el detalle de ésta y otras informaciones en la página oficial del Congreso:

www.facso.uchile.cl/antropologia/ala2012

Consultas: congresoala2012@gmail.com


Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.