En Perú

Prof. Osvaldo Torres expondrá en seminario internacional sobre trabajo infantil

Prof. de Antropología en seminario internacional sobre niñez y trabajo

El Coordinador del Diplomado Niñez y Políticas Públicas del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile, Prof. Osvaldo Torres, viajó esta semana a Perú para dar a conocer la realidad del trabajo infantil en Chile, en el marco del Seminario Internacional sobre Niñez Trabajadora que se desarrollará en Lima el viernes 30 de marzo.

El evento es organizado por Save the Children, la Red Latinoamericana de Maestrías de Derechos y Políticas Sociales de Infancia y Adolescencia (RMI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSN) de Perú y tiene como objetivo presentar y analizar los resultados del estudios "Estado de la situación de la niñez trabajadora en Chile, Ecuador, Guatemala y Paraguay".

Ese mismo día, el Prof. Torres asistirá a una reunión de trabajo de la RMI -de la cual el Diplomado en Niñez y Políticas Públicas forma parte-, que tendrá el propósito de discutir el funcionamiento, los límites, posibilidades y resultados que ha experimentado esta Red en los dos últimos años, así como las perspectivas, responsabilidades y compromisos que se proyectan para el futuro.

La reunión estará integrada, además, por Lucero Zamudio, Secretaria Ejecutiva de la RMI, Universidad del Externado; Jorge García, Coordinador de Maestría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Daniel Llanos, Coordinador de Maestría de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito; Dominique Demelenne, Docente Investigador de la Universidad Columbia del Paraguay; Diego Laneuville, Director Regional; Juan Enrique Bazán, Asesor de Save the Children de Canadá; y los profesores Marvín Rabanales y Enrique Jaramillo, de la Universidad Landívar de Guatemala y la Universidad del Centro, respectivamente.

 

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.