Prof. Torres adhiere a petición que expertos en tema infantil hicieron a la ONU

Prof. Torres adhiere a petición hecha a la ONU sobre trabajo infantil

El académico del Departamento de Antropología de la Universidad de Chilel, Prof. Osvaldo Torres, integró un selecto grupo de 74 expertos internacionales que firmó una carta presentada hace pocos días a Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay, durante la sesión que Naciones Unidas sostuvo en Ginebra.

La misiva entrega una serie de recomendaciones respecto a las iniciativas que la ONU está considerando para promover los derechos de los niños/as que trabajan o viven en la calle, advirtiendo que el desarrollo de futuros programas debiera basarse en enfoques adecuados que consideren estudios más profundos sobre la temática.

"Con el fin de aprender las lecciones de la experiencia y trabajo, creemos que un importante número de áreas requieren un examen más detenido a fin de identificar implicaciones. Proponemos un examen exhaustivo de: las necesidades de investigación y metodologías debidamente investigadas; la agencia de los niños/as y adolescentes y su participación; la variedad de los contextos económicos, sociales, culturales y políticos; un enfoque basado en derechos humanos; la planificación y programación", se lee en el documento.

"La construcción de un marco adecuado es probable que requiera de una red de expertos (académicos, ONG y profesionales de la ONU) que trabajen juntos. En el pasado, este tipo de diálogo ha sido objeto del Grupo de Trabajo Internacional sobre Trabajo Infantil. Creemos que es vital que todos los enfoques y metodologías se reflejen en este foro. Es, la Oficina del Alto Comisionado en la actualidad, un lugar de diálogo y promoción, es por ello que nos gustaría abogar por su extensión para promover la acción y el apoyo que ofrece a quienes trabajan o han trabajado en el campo de los niños y adolescentes. Queda decir que estamos a su disposición para contribuir a esta importante tarea en la mejor de nuestras posibilidades, para promover el intercambio y contribuir a los conocimientos necesarios. También quedamos a su disposición para cualquier información adicional", se añade.

El Prof. Torres es Antropólogo Social, coordina el Diplomado en Niñez y Políticas Públicas del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile. Es, además,  Director Ejecutivo de ACHNU - PRODENI y fue el único experto chileno que adhirió a la carta.

 

(LEA LA CARTA EN EL ARCHIVO ADJUNTO)

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.