Profesores dieron la bienvenida a nuevos alumnos

Comienza el año académico en los diplomados y magísteres en Psicología

Comienza el año académico en los diplomados y magísteres en Psicología

Nuevas caras, nuevas expectativas. Esta semana, fueron varios los diplomados y magísteres del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile que dieron inicio a sus actividades académicas.

La versión 2012 del Magíster en Psicología Educacional, por ejemplo, fue inaugurada el lunes 26 de marzo con una charla dictada por el Director del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Prof. Carlos Ruiz Schneider.

En su clase, el académico recordó los postulados del filósofo Georg Hegel para intentar explicar la relación existente entre educación, derecho y bien público, señalando, entre otros puntos, que la educación es un derecho social que permite la realización de la libertad y en el cual el Estado, al tratarse de un bien público, tiene un papel que jugar. "Claramente, esto se contradice con el modelo educacional que ha imperado en Chile desde la década de los 70", sostuvo.

Ese mismo día se inauguraron también los Diplomados en Psicoterapia Constructivista Cognitiva de Adulto, en Peritaje Psicológico Forense en Delitos Sexuales y en  Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual. El 27, en tanto, fue la presentación a los nuevos alumnos del Diplomado en Psicoterapia Humanista Existencial y del Diplomado en Gestión del Cambio e Innovación Organizacional.

El Magíster en Clínica Infanto Juvenil, en tanto, fue inaugurado el miércoles 28 de marzo con una presentación de la mayoría de los profesores que integran el Claustro Académico de ese programa, quienes -además de dar la bienvenida a los nuevos alumnos-, dieron a conocer las principales características de los cursos que ellos dictan.

Asimismo recordaron que este postgrado es uno de los pocos programas de Psicología Infanto Juvenil que se dicta en América Latina y que, desde el año 2011, las investigaciones que sus estudiantes realizan son publicadas en un compendio de tesis.

Días antes, el 23 de marzo, fue inaugurado en año académico del Magíster en Psicología Clínica Adultos y del Diplomado en Psicoterapia Sistémica y Familiar. El de  Clínica Psicoanalítica con Adultos dio inicio a sus clases el miércoles 28 de marzo.

A fines de marzo fueron presentados, a los nuevos estudiantes, el Diplomado en Psicología Social Crítica y Procesos Políticos y el de Metodologías Cualitativas de Investigación Psicosocial 

A fines de abril comenzó el año académico del Magíster en Psicología Comunitaria (ver nota), el Diplomado en Intervenciones actualizadas con adolescentes infractores de la ley penal y el Diplomado en Métodos Cuantitativos de Investigación Psicosocial (ver nota)

Etapa culminada
Durante estos días, se realizaron también algunas ceremonias de entrega de diplomas de programas de postgrado y postítulo. Fue el caso del Diplomado Gestión del Cambio e Innovación Organizacional.

En la ocasión, el coordinador académico del programa, Prof. Carlos Díaz, valoró el camino que ha desarrollado ese Diplomado, agradeciendo el apoyo otorgado por el Departamento de Psicología en ese sentido.

"Con este programa, buscamos contribuir a que las organizaciones fluyan; somos parte de un juego que no siempre está bien definido, por eso, buscamos ir generando pensamiento nuevo para ser capaces de aportar en los paradigmas de las organizaciones", comentó el académico.

Los estudiantes, en tanto, entregaron positivos comentarios a las clases recibidas: "Me gustaron mucho los contenidos porque se podían aplicar en nuestros trabajos. Además, los profesores eran bien simpáticos", comentó Francisca Urrutia.

"Las situaciones que se planteaban en clases eran de fácil identificación en el ámbito laboral y por lo mismo eran muy útiles al momento de buscar soluciones a los problemas que enfrentábamos en nuestros trabajos", agregó Priscila Solar.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.