Alumna del Doctorado en Ciencias Sociales participa de Escuela en Desigualdades

Alumna de Doctorado en Ciencias Sociales en Escuela de Desigualdades

La alumna de segundo año del Doctorado en Ciencias Sociales de la FACSO, Valeria Sánchez, participó de la escuela de verano de la Red Desigualdades.net, realizada entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires- Argentina. La investigadora del programa de doctorado de FACSO se encuentra desarrollando su tesis centrada en las políticas sociales entre el 2000 y el 2010 en Chile.

La Red Desigualdades.net es una organización de investigación interdisciplinaria, internacional y multi-institucional. El objetivo de dicha asociación es trabajar hacia un cambio en la investigación sobre la desigualdad social en América Latina, buscando superar el nacionalismo metodológico que existe en la mayoría de los países latinoamericanos y a través del intercambio investigativo abrir nuevas formas de pensar los estudios en temas de desigualdades en la región.

La asociación cuenta con el apoyo del Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación, el Instituto de Estudios Latinoamericanos  de la Universidad Libre de Berlín y el Instituto Ibero-Americano de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano.

En este contexto, la investigadora dio a conocer su proyecto de tesis que busca revisar cómo se han abordado las políticas sociales entre los años 2000 y  2010, y sobre todo indagar qué relación puede existir entre la superación de la pobreza y la reproducción de la desigualdad,  específicamente cómo ciertas políticas de superación de la pobreza que están fuertemente segmentadas pueden reproducir segregación y desigualdad social.

Una experiencia de intercambio

Valeria Sánchez, en su calidad de tesista del Doctorado en Ciencias Sociales, participa en el proyecto Anillo “Procesos Emergentes en la Estratificación Chilena: medición y debates en la comprensión de la estructura social”, liderado por la profesora Emmanuelle Barozet.

La alumna del programa de Doctorado aseguró que “el Anillo está bastante alineado con las problemáticas de estratificación social a nivel latinoamericano y plantea sobre todo los aspectos emergente para ver la desigualdad social. Incorpora género, raza, cultura y política públicas”.

Asimismo aseguró que “estas instancias de intercambio sirven mucho puesto que había investigadores de Alemania, Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia y México. Es muy interesante porque se puede contrastar el estudios con diferentes investigadores que realizan doctorado y con esto uno amplia las categorías con las que investiga y busca interseccionalidades en los problemas de investigación”.

Para Sánchez, su investigación tiene un objetivo claro “poder provocar impacto en el campo de las políticas públicas, introduciendo una mirada desde las ciencias sociales en tiempos en que la economía ha sido el eje para la toma de decisiones”, expresó la investigadora, afirmando también que para ella “es importante seguir la línea académica para seguir profundizando en temas de desigualdad y  producir intercambio entre los países de Latinoamérica”.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.