FACSO ofrecerá segundo semestre respetando la movilización

FACSO ofrecerá segundo semestre respetando la movilización

En la instancia citada por los Directores de Departamento y el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, se informó por parte de las autoridades de la situación administrativa en que se encuentra la FACSO y la Universidad de Chile luego de más de 5 meses de movilización.

Asimismo, los estudiantes por su parte, en intervenciones individuales, manifestaron sus posturas frente a la posibilidad de emprender un segundo semestre movilizados, buscando nuevas formas de manifestación y adecuando las condiciones de realización de las clases, a la mantención de la demanda social por una educación gratuita y de calidad.

“Nosotros como académicos y autoridades hemos respaldado esta movilización por una educación pública de calidad y equitativa, hemos dado los espacios de discusión y participado en todos los eventos que en esta comunidad se han desarrollado. Así hemos señalado y reiterando la posición de nuestra Facultad y la visión de la Universidad frente a este conflicto, con el cual compartimos los principios, valores y sentido” expresó el Prof. Marcelo Arnold, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales.

Agregando que “mantener la movilización como se ha hecho hasta ahora nos puede traer importantes costos administrativos. Como Facultad ofreceremos los cursos para inscribir el segundo semestre y promoveremos que estos se tomen y así evitar al máximo los perjuicios institucionales, de manera de protegerá  a los estudiantes que hoy cuentan con beneficios de becas y todos aquellos que cursan sus carreras en nuestra facultad”.

En la masiva ceremonia triestamental, los funcionarios representados por su directiva también expresaron su postura frente a la vuelta a clases, expresando que “ la vuelta a clases también es una manera de seguir movilizados. Además, todos los funcionarios y académicos de la FACSO ayudaran para que este extraordinario semestre sea sorteado de la mejor manera”.

La Escuela de Pregrado con sus cuatro carreras, Antropología, Educación, Sociología y Psicolgía, tendrá abiertas las inscripciones de ramos para el segundo semestre hasta el 17 de noviembre de 2011.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.