FACSO ofrecerá segundo semestre respetando la movilización

FACSO ofrecerá segundo semestre respetando la movilización

En la instancia citada por los Directores de Departamento y el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, se informó por parte de las autoridades de la situación administrativa en que se encuentra la FACSO y la Universidad de Chile luego de más de 5 meses de movilización.

Asimismo, los estudiantes por su parte, en intervenciones individuales, manifestaron sus posturas frente a la posibilidad de emprender un segundo semestre movilizados, buscando nuevas formas de manifestación y adecuando las condiciones de realización de las clases, a la mantención de la demanda social por una educación gratuita y de calidad.

“Nosotros como académicos y autoridades hemos respaldado esta movilización por una educación pública de calidad y equitativa, hemos dado los espacios de discusión y participado en todos los eventos que en esta comunidad se han desarrollado. Así hemos señalado y reiterando la posición de nuestra Facultad y la visión de la Universidad frente a este conflicto, con el cual compartimos los principios, valores y sentido” expresó el Prof. Marcelo Arnold, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales.

Agregando que “mantener la movilización como se ha hecho hasta ahora nos puede traer importantes costos administrativos. Como Facultad ofreceremos los cursos para inscribir el segundo semestre y promoveremos que estos se tomen y así evitar al máximo los perjuicios institucionales, de manera de protegerá  a los estudiantes que hoy cuentan con beneficios de becas y todos aquellos que cursan sus carreras en nuestra facultad”.

En la masiva ceremonia triestamental, los funcionarios representados por su directiva también expresaron su postura frente a la vuelta a clases, expresando que “ la vuelta a clases también es una manera de seguir movilizados. Además, todos los funcionarios y académicos de la FACSO ayudaran para que este extraordinario semestre sea sorteado de la mejor manera”.

La Escuela de Pregrado con sus cuatro carreras, Antropología, Educación, Sociología y Psicolgía, tendrá abiertas las inscripciones de ramos para el segundo semestre hasta el 17 de noviembre de 2011.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.