Diplomados FACSO se suman a sistema de postulación en línea

Diplomados FACSO se suman a sistema de postulación en línea

Además de abrir el ciclo de postulaciones en línea de seis magísteres y un doctorado, la Facultad de Ciencias Sociales decidió incorporar este año a 14 diplomados en el Sistema de Postulación de Postgrado. Siendo así la primera Facultad en incorporar postítulos a esta plataforma.

La iniciativa va en línea con los objetivos del Plan de Modernización de la Gestión Institucional, que espera incorporar gradualmente en el Sistema de Postulación de Postgrado a aquellos diplomados visados por la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA).

Esto dado que el sistema facilita la gestión de los procesos de selección, permitiendo configurar las fichas de postulación, verificar los datos de los postulantes, coordinar entrevistas, monitorear y administrar las diferentes etapas del proceso. A su vez, simplifica la etapa de postulación para el candidato, registra información y se conecta a otros sistemas académicos.

"La postulación en línea nos entrega un ingreso automático de los datos de los postulantes a la bases de datos de la Universidad, lo cual facilita enormemente los posteriores procesos de matrícula, inscripción de asignaturas e ingreso de notas. Además, se puede tener una estadística instantánea del proceso de postulación", explica el Secretario de Estudios de la Facultad de Ciencias Sociales, Sr. Pablo Rojas.

El proceso, cien por ciento en línea, también favorece el cumplimiento de otros objetivos de la unidad. "Esperamos que exista una obvia disminución del volumen de papel impreso que se traslade de un lado a otro, con el consiguiente ahorro de tiempo. Lo anterior sin desconocer que a través de esta forma estamos manifestando un compromiso ecológico, promoviendo solamente la impresión de lo que sea estrictamente necesario", agrega.

El primer proceso de postulación de los diplomados de la FACSO finaliza el 10 de diciembre, mientras que el inicio de las clases se estima para marzo del próximo año.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.