Fueron los únicos chilenos seleccionados

Estudiantes de Psicología ganan concurso internacional sobre prevención del VIH/SIDA

Estudiantes de Psicología ganan concurso sobre prevención del SIDA

El proyecto "Construyendo plataformas: arte en positivo", de un grupo de estudiantes de pre grado del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, fue uno de los 58 ganadores del concurso internacional "Jóvenes agentes de cambio. Toma la iniciativa frente al VIH/SIDA", organizado por la Fundación Ashoka-Avancemos y MTV Agentes de Cambio, con el apoyo de M.A.C. AIDS FUND.

La iniciativa internacional tiene como objetivo premiar con dinero y difusión las mejores ideas realizables de jóvenes que busquen prevenir y combatir la epidemia del VIH/SIDA en Latinoamérica y comunidades Latinas en los Estados Unidos, convirtiéndolos, de paso, en líderes de cambios sociales.

De esta forma, el premio conseguido por los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) se traducirá en 500 dólares que serán utilizados para realizar, durante siete meses, talleres culturales que mezclan la danza y el teatro.

"Optamos por esas expresiones porque queremos contribuir a la prevención del SIDA incorporando elementos ligados a la emotividad de las personas. A diferencia de la teoría médica, creemos que aproximarse al tema desde las emociones facilita el entendimiento y divulgación de las ideas entre los jóvenes y entre ellos y sus familiares y amigos", explica al respecto Nicolás Figueroa, uno de los autores del proyecto.

Junto a él, lideran la iniciativa los estudiantes de 5to año de la carrera de Psicología, Rodrigo Mardones, como director del proyecto y Deborah Roco, como encargada dela coordinación de los talleres. A ellos se suman el estudiante de 3er año, Patricio Caviedes, como encargado de redes sociales y Ángela Larenas, profesional con trayectoria en el trabajo con jóvenes.

Transmisión por MTV y Encuentro de Jóvenes en Buenos Aires

Además de ser el único proyecto chileno en resultar ganador, la propuesta de los estudiantes de Psicología fue una de las pocas en ser seleccionada por la cadena de televisión MTV para ser transmitida a toda Latinoamérica el 1 de diciembre, cuando se conmemore el Día Mundial Contra el VIH/SIDA.

Por haber sido seleccionados en la campaña Toma la Iniciativa frente al VIH/SIDA, los estudiantes chilenos fueron, a su vez, invitados a participar en el IV Encuentro Anual de Jóvenes Emprendedores Sociales de Ashoka, que se realizará entre el 2 y el 4 de noviembre en Buenos Aires, y al cual acudirá uno de ellos, como representante.

"Estamos súper contentos y orgullosos por todo lo anterior pero también porque tendremos la oportunidad de realizar este proyecto y fomentar la co-construcción entre jóvenes justo en momentos en que nos vemos movilizados por cambios en nuestra sociedad", añadieron.

Para conocer más detalles del proyecto:
Blog: http://construyendoplataformas.blogspot.com/
Gmail: construyendo.plataformas@gmail.com
Facebook: http://www.facebook.com/ConstruyendoPlataformas.Arteenpositivo
Twitter: http://twitter.com/#!/arteenpositivo

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.