Fueron los únicos chilenos seleccionados

Estudiantes de Psicología ganan concurso internacional sobre prevención del VIH/SIDA

Estudiantes de Psicología ganan concurso sobre prevención del SIDA

El proyecto "Construyendo plataformas: arte en positivo", de un grupo de estudiantes de pre grado del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, fue uno de los 58 ganadores del concurso internacional "Jóvenes agentes de cambio. Toma la iniciativa frente al VIH/SIDA", organizado por la Fundación Ashoka-Avancemos y MTV Agentes de Cambio, con el apoyo de M.A.C. AIDS FUND.

La iniciativa internacional tiene como objetivo premiar con dinero y difusión las mejores ideas realizables de jóvenes que busquen prevenir y combatir la epidemia del VIH/SIDA en Latinoamérica y comunidades Latinas en los Estados Unidos, convirtiéndolos, de paso, en líderes de cambios sociales.

De esta forma, el premio conseguido por los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) se traducirá en 500 dólares que serán utilizados para realizar, durante siete meses, talleres culturales que mezclan la danza y el teatro.

"Optamos por esas expresiones porque queremos contribuir a la prevención del SIDA incorporando elementos ligados a la emotividad de las personas. A diferencia de la teoría médica, creemos que aproximarse al tema desde las emociones facilita el entendimiento y divulgación de las ideas entre los jóvenes y entre ellos y sus familiares y amigos", explica al respecto Nicolás Figueroa, uno de los autores del proyecto.

Junto a él, lideran la iniciativa los estudiantes de 5to año de la carrera de Psicología, Rodrigo Mardones, como director del proyecto y Deborah Roco, como encargada dela coordinación de los talleres. A ellos se suman el estudiante de 3er año, Patricio Caviedes, como encargado de redes sociales y Ángela Larenas, profesional con trayectoria en el trabajo con jóvenes.

Transmisión por MTV y Encuentro de Jóvenes en Buenos Aires

Además de ser el único proyecto chileno en resultar ganador, la propuesta de los estudiantes de Psicología fue una de las pocas en ser seleccionada por la cadena de televisión MTV para ser transmitida a toda Latinoamérica el 1 de diciembre, cuando se conmemore el Día Mundial Contra el VIH/SIDA.

Por haber sido seleccionados en la campaña Toma la Iniciativa frente al VIH/SIDA, los estudiantes chilenos fueron, a su vez, invitados a participar en el IV Encuentro Anual de Jóvenes Emprendedores Sociales de Ashoka, que se realizará entre el 2 y el 4 de noviembre en Buenos Aires, y al cual acudirá uno de ellos, como representante.

"Estamos súper contentos y orgullosos por todo lo anterior pero también porque tendremos la oportunidad de realizar este proyecto y fomentar la co-construcción entre jóvenes justo en momentos en que nos vemos movilizados por cambios en nuestra sociedad", añadieron.

Para conocer más detalles del proyecto:
Blog: http://construyendoplataformas.blogspot.com/
Gmail: construyendo.plataformas@gmail.com
Facebook: http://www.facebook.com/ConstruyendoPlataformas.Arteenpositivo
Twitter: http://twitter.com/#!/arteenpositivo

 

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.