VI Congreso Chileno de Psicología ofrecerá cuatro importantes talleres

VI Congreso Chileno de Psicología ofrecerá cuatro importantes talleres

El martes 8 de noviembre, en el marco del VI Congreso Chileno de Psicología que está siendo organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, se llevarán a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales cuatro talleres sobre los siguientes temas:

Test de Rorschach: una aproximación al sistema comprehensivo de Exner, a cargo de la profesora del Departamento de Psicología de la U. de Chile, Ivette González Sarkis. Entre las 09:30 y las 18:30 hrs.

Amarillo, azul o verde ¿quién la lleva?: intervención preventiva en salud mental infantil, a cargo de los psicólogos y académicos Myriam George, Javier Guzmán y Ana Maria Squicciarini. Entre las 09:30 y las 13:30 hrs.

Psiconeuroinmunología para psicólogos: aportes para la psicología de la salud, a cargo de la psicóloga y doctora Alba Elizabeth Mustaca. Entre las 14:30 y las 18:30 hrs.

Peritaje psicológico de credibilidad a víctimas de violencia sexual, a cargo de la psicóloga, magíster y profesora de la Universidad de Chile, Carolina Navarro. Entre las 09:30 y las 13:30 hrs.

Los valores son los siguientes:

Taller de 4 horas: $30.000.-
Taller de 8 horas: $50.000.-

Los interesados deben enviar un correo electrónico a talleres@congresochilenopsicologia.cl para reservar su cupo.

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.