Correspondientes al año 2010 y primer semestre 2011

Licenciados de Psicología recibieron su diploma de titulación

Licenciados de Psicología recibieron su diploma de titulación

En una emotiva ceremonia encabezada por el Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Prof. Miguel O'Ryan, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Prof. Marcelo Arnold y el Director del Departamento de Psicología, Jesús Redondo, más de 100 licenciados de Psicología de la U. de Chile recibieron, a principios de septiembre, su diploma de titulación.

En el evento, junto con felicitar a los nuevos profesionales por el logro alcanzado, el Prof. O'Ryan expresó la satisfacción por el excelente nivel de formación de estos estudiantes al recordar el proceso sistemático de crecimiento y mejoramiento en el ámbito académico que el Departamento de Psicología ha estado realizando en los últimos años.

"Este Departamento ha aumentado la oferta de postgrados, las investigaciones, las publicaciones y ha tenido una activa participación en el "Proyecto Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y de la Comunicación", iniciativa más grande de las últimas tres décadas para impulsar estas disciplinas en Chile", mencionó, agregando que el reciente Ranking Mundial de las Universidades Líderes efectuado por la consultora norteamericana QS ubicó a la carrera de Psicología de la Universidad de Chile en el primer lugar a nivel nacional, cuarto a nivel latinoamericano y entre las 200 mejores del mundo.

En ese contexto de trabajo por una educación pública de calidad, el Prof. Arnold comentó a los asistentes las razones que han motivado a la Universidad de Chile a estar a la vanguardia del movimiento social y las demandas estudiantiles.

"Desde hace años, nuestra institución, a través del Rector Víctor Pérez, ha hecho evidente la necesidad de lo que denominamos nuevo trato del Estado con sus universidades. Ciertamente, esto es entre otras cosas, porque nuestra Universidad dentro de las 60 que existen en Chile es una de las cinco que invierte más en académicos de jornada completa con grado de doctor o doctorados y nuestra Facultad en particular tiene, a pesar de todas las dificultades de financiamiento, más proyecto de investigación obtenidos por fondos concursables que dos tercios de las universidades del país”, sostuvo.

Contribución al país

En sus palabras, llenas de emoción, el Director del Departamento de Psicología, Prof. Jesús Redondo llamó a los nuevos titulados a irradiar en la comunidad los valores de compromiso social y ético de la Universidad de Chile y enfrentar de manera positiva el futuro laboral y personal.

"Les deseo, que en medio del esfuerzo, la movilización, y las vicisitudes de nuestra vida, no dejemos de sonreír, de ser felices haciendo felices a los que nos rodean. La razón sin amor no es humana; acaba reduciéndose, por oscuros caminos, a mera eficiencia, ganancia, enfermedad y muerte. La debilidad del amor buscará siempre las razones que nos permitan encontrar, colaborativamente, los caminos siempre inciertos de la justicia y la paz personal y social", señaló entre aplausos.

La ceremonia de titulación de los nuevos profesionales tuvo, además, la especial participación del Dr. y Director en varias oportunidades del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, Carlos Descouvieres, quien ofreció la clase magistral "La Psicología Económica como disciplina emergente".

Los mejores estudiantes

Como es tradición, durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a los mejores estudiantes de ambas promociones. En 2010, el honor recayó en la psicóloga Paulina Álvarez y en 2011 en los psicólogos Esteban Encina, Diana Bellón, María José Guerra, Alberto López, Paulina Morales y Javiera Soza.

Los discursos, en tanto, estuvieron a cargo de los psicólogos Carlos Muñoz (2010) y Sergio Salinas (2011), quienes además de invitar a sus colegas a trabajar por cambiar la actual situación educacional del país, recordaron, entre emoción y risas, las jornadas de estudio y las vivencias como estudiantes.

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.