Capacitaciones Especializadas para el personal de Colaboración en FACSO

Capacitaciones Especializadas para el personal de Colaboración

Apostando por la formación continua y el desarrollo laboral de los funcionarios, la Unidad de Personal de FACSO centró los primeros tres años del desarrollo de su política de capacitación en la nivelación de las competencias básicas y transversales de sus colaboradores, como por ejemplo en el área de la computación.

Así es que, con la segunda etapa que comenzó el primer semestre de 2011, se pretende que los funcionarios puedan desarrollar competencias específicas para el desarrollo en sus áreas de trabajo. Este es el caso de José Miguel Villagrán, funcionario del área de administración, quien comienza a cursar su segundo semestre de Técnico en Electricidad Industrial en el Instituto Tecnológico de Chile.

El nuevo edificio que proyecta la Facultad para el año 2013 es también un desafío, frente al cual José Miguel Villagrán dice que “con esta especialización que estoy haciendo podré aportar en la revisión de los planos para reconocer falencias, de manera que esta nueva edificación no tenga fallas en términos eléctricos ni de gasfitería”. Villagrán agregó que “con este nuevo edificio esperamos tener un área para estos trabajos específicos donde pueda seguir aplicando lo que he aprendido”.

Asimismo, el funcionario Sergio Gutiérrez con más de 20 años de servicio dentro de la Universidad de Chile y alrededor de seis en FACSO, finalizó su capacitación especializada en sistemas de sonidos. Así como también, lo hizo Héctor Cancino, miembro del Personal de Colaboración de FACSO.

“Siempre tuve la inquietud de perfeccionarme en el área de sonido. Esta oportunidad me ha dado la posibilidad de aprender a grabar, editar y utilizar diferentes programas computacionales”, sostuvo Sergio Gutiérrez, funcionario de FACSO, quien agregó que “actualmente grabamos algunas charlas, seminarios y actividades, lo cual deja muy conformes a los organizadores y es un aporte para aquellos que no pueden asistir y tienen interés en las temáticas tratadas”.

Por último, el Jefe de Personal, Aldo Barbagelata, explicó que “la mantención y desarrollo adecuado de condiciones óptimas de funcionamiento para FACSO propician un mejor desarrollo académico y de las diversas funciones que se realizan en ella. Así es que,  hay una preocupación de la autoridad de poder contar con condiciones óptimas de desarrollo de los recursos humanos en la línea del mejoramiento continuo de competencias, para satisfacer las necesidades de la institución, fortalecer el desempeño y aportar en el desarrollo personal de los funcionarios”.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.