Organizado por FACSO, ACHNU y UNICEF:

Se realizó seminario de niñez y enfoque de género en las políticas públicas

FACSO participó en seminario de niñez y enfoque de género

El seminario fue inaugurado con las palabras del Prof. Marcelo Arnold, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, quien dió paso a la intervención de Gary Stahl, representante de UNICEF en el Cono Sur y Francis Valverde, coordinadora ejecutiva de ACHNU.

La actividad tuvo como objetivo abrir paso a la vinculación entre el enfoque de género y las políticas públicas y la intervención social en el segmento de niños, niñas y jóvenes, de modo de dar cuenta de los roles diferenciados y la naturalización de las desigualdades que se generan desde temprana edad en los distintos espacios de socialización (familia, escuela, etc.), así como de qué forma los profesionales y programas pueden incorporar la mirada de género para transformarlas.

Asimismo, durante la actividad, expusieron Olga Grau, académica de la Universidad de Chile, del programa de Filosofía para Niños y el Centro de Género de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la misma casa de estudios; y Osvaldo Torres, Coordinador del Diplomado Niñez y Políticas Públicas de la FACSO y Director Ejecutivo de la ACHNU.

El panel central de expositores contó con miradas desde distintas áreas vinculadas a las políticas sociales. Desde la institucionalidad estatal, participaron Ana Cáceres, profesional del Departamento de Protección de Derechos de SENAME; y Susan Ortega, abogada del Departamento de Reformas Legales del SERNAM.

Una de las principales conclusiones sacadas por los expertos fue la necesidad de generar un nuevo encuentro sobre esta misma temática, de modo de ir profundizando las reflexiones y abrir espacios de debate, como propuso el Coordinador del Diplomado Niñez y Políticas Públicas de la FACSO y Director Ejecutivo de la ACHNU, Osvaldo Torres.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.