Académico invitado por tres programas de postgrado:

Profesor Visitante Dr. Danilo Martuccelli dictó clase magistral en FACSO

Prof. Visitante Dr. Danilo Martuccelli dictó clase magistral en FACSO

El profesor invitado es académico de la Universidad René Descartes, miembro del CERLIS (Francia) y destacado exponente de la Teoría Social Contemporánea. La visita de Martuccelli, se extendió por dos semanas y tuvo diferentes exposiciones en los tres programas antes mencionados.

Además, cuenta con experiencia docente e investigativa en Francia, otros países de Europa y América Latina. Desde hace algunos años también investiga la realidad chilena. El Dr. Martuccelli es experto en sociología del individuo, sociología política y sociología de América Latina. Además, ha trabajado temáticas diversas relativas a la experiencia escolar, el individuo, la individualización, la democracia y la subjetividad.

“Nos hemos juntado tres programas de postgrado para invitar al Dr. Danilo Martuccelli con el objetivo de que él comparta sus temas de investigación con nuestros estudiantes”, aseguró la Prof. Paulina Osorio, Coordinadora de postgrado del Departamento de Antropología y Coordinadora (s), del Doctorado en Ciencias Sociales, quien además agregó que “este esfuerzo también ayuda a que exista un mayor diálogo entre los distintos postgrados que se imparten en FACSO. En este caso, el Doctorado en Ciencias Sociales, el Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad y el Magíster en Ciencias Sociales Mención Sociología de la Modernización”.

Charla en el Doctorado en Ciencias Sociales

El Dr. Martuccelli durante las dos semanas que estuvo dictando clases en FACSO, se dio cita con los alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales en una reunión de trabajo en la cual el profesor visitante explicó sus investigaciones, las teorías que ha trabajado y su relevante experiencia en indagaciones comparadas entre América Latina y Europa.

En este sentido, el sociólogo “ha tenido la posibilidad de estar constantemente viajando entre América Latina y Europa, lo cual rompe con el círculo de intelectuales que viene de Europa o Norteamérica con un desconocimiento profundo de las realidades que se viven en Latinoamérica”, explicó la Prof. Emmanuelle Barozet, Coordinadora del Doctorado en Ciencias Sociales.

En dicha oportunidad, el Dr. Martuccelli dio su mirada respecto a cómo un cierto número de sociólogos en Inglaterra, Francia y Alemania, trataron de poner en práctica una sociología que le da importancia a los temas individuales. Asimismo, revisó los espacios de la sociología del individuo en Francia, haciendo un recorrido histórico. Para terminar, explicó a los asistentes cómo varios investigadores hacen sus estudios  y expuso su propia experiencia desde el punto de vista empírico.

Clase Magistral en FACSO


El académico de la Universidad René Descartes, realizó ademas una clase magistral que contó con una importante convocatoria de académicos y alumnos de pre y postgrado. La charla del  Dr.Martuccelli se enfocó principalmente en analizar la relación existente hoy entre una mayor “sociologización” de los temas existenciales y una mayor “existencialización” de los temas sociológicos”. Señala como ejemplo que “nuestras sociedades están cada vez más marcadas por la presencia de temas existenciales en el ordinario de la vida social, es decir, que cuestiones tan existenciales, como el querer tener hijos, están determinadas por la aplicación de políticas públicas que incentivan el incremento de guarderías tanto como resultado más o menos natalidad en una sociedad”, declaró Danilo Martuccelli, exponente de la Teoría Social Contemporánea.

"Su visita es relevante porque aporta una perspectiva sociológica distinta, de una manera novedosa y particular de hacer sociología que no ha sido demasiado desarrollada ni relevada ni valorada en las ciencias sociales en general y en la sociología en particular. Intenta mirar a la sociedad desde los individuos, desde las experiencias individuales y es un referente en este tipo de sociología. Además si bien ha trabajado mucho teóricamente, ha realizado mucho trabajo de campo en Europa y América Latina, por lo que para el programa es importante vincular a los estudiantes de Magister con académicos que tengan esa capacidad de vinculación entre lo teórico y lo empírico", sostuvo Catalina Arteaga, Coordinadora del Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización y una de las responsables de la venida de dicho Profesor Visitante.

El expositor explicó su teoría recordando lo que fueron los ejes de la filosofía de la existencia en Europa en el período post-segunda guerra mundial, el por qué no se pudo hacer una  sociología existencialista, y su fracaso en los años sesenta y setenta. Finalizando, explicó por qué es posible la aplicación de esta teoría y por qué se debe hacer. 

La presencia de los profesores visitantes en los postgrados de la FACSO gracias al aporte del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile abre las perspectivas investigativas de los estudiantes; además aporta en la internacionalización de las materias, dando una mirada más global de las Ciencias Sociales.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.