IB-JGM

FACSO iniciará Proceso de Indexación en ISI y SciELO de Cuatro de sus Revistas Académicas

FACSO iniciará Proceso de Indexación de Cuatro de sus Rev. Académicas

Luego del proceso de postulación que tuvo lugar durante el primer semestre de 2011, siete revistas del Campus Juan Gómez Millas recibirán apoyo económico por parte de la Iniciativa IB-JGM para indexarse en sistemas como ISI, SciELO Latindex y Scopus. Ello, de acuerdo a los resultados del trabajo de la Comisión, integrada por los profesores Francisco Osorio, de la Facultad de Ciencias Sociales, Sergio Rojas (Artes), Rafael del Villar (ICEI), Patricia Espinosa (ICEI), Darcie Doll (Filosofía) y por los directores ejecutivos, Prof. Pablo Oyarzún (Director)  y Prof. Loreto Rebolledo (Directora Alterna).

De las siete publicaciones que recibirán apoyo, cuatro de ellas son de la Facultad de Ciencias Sociales. En este sentido, la Revista Chilena de Antropología, la Revista de Psicología y  la Revista de Sociología, presentaron propuestas para indexarse en el sistema Scielo. Mientras que la Revista Cinta de Moebio, dirigió su propuesta a ingresar al sistema de indexación ISI, puesto que ya cuenta con la indexación en el sistema anteriormente mencionado desde el año 2008.  

“Este concurso ha venido a potenciar una necesidad de indexar nuestras revistas ante Conicyt, puesto que la FACSO ha crecido en investigación científica y está creciendo también en publicaciones, pero le falta crecer en la indexación para completar el fin de la investigación que es mostrar y demostrar la producción de conocimiento relevante” aseguró el Prof. Francisco Osorio, Director de la Revista Cinta de Moebio.

En el presupuesto 2011 —primer año de ejecución del proyecto— de la Iniciativa Bicentenario se asignaron 32 millones de pesos para este ítem. Cabe destacar que la Iniciativa Bicentenario ha comprometido completar doce procesos de indexación de revistas académicas durante los cinco años que contempla el proyecto.

La iniciativa es parte de la línea estratégica de Fortalecimiento y Potenciación de las Disciplinas en el contexto del objetivo de desarrollo académico de la IB-JGM, al igual que otras que se han dado a conocer durante este año, como los fondos de apoyo para pasantías de creación artística.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.