IB-JGM

FACSO iniciará Proceso de Indexación en ISI y SciELO de Cuatro de sus Revistas Académicas

FACSO iniciará Proceso de Indexación de Cuatro de sus Rev. Académicas

Luego del proceso de postulación que tuvo lugar durante el primer semestre de 2011, siete revistas del Campus Juan Gómez Millas recibirán apoyo económico por parte de la Iniciativa IB-JGM para indexarse en sistemas como ISI, SciELO Latindex y Scopus. Ello, de acuerdo a los resultados del trabajo de la Comisión, integrada por los profesores Francisco Osorio, de la Facultad de Ciencias Sociales, Sergio Rojas (Artes), Rafael del Villar (ICEI), Patricia Espinosa (ICEI), Darcie Doll (Filosofía) y por los directores ejecutivos, Prof. Pablo Oyarzún (Director)  y Prof. Loreto Rebolledo (Directora Alterna).

De las siete publicaciones que recibirán apoyo, cuatro de ellas son de la Facultad de Ciencias Sociales. En este sentido, la Revista Chilena de Antropología, la Revista de Psicología y  la Revista de Sociología, presentaron propuestas para indexarse en el sistema Scielo. Mientras que la Revista Cinta de Moebio, dirigió su propuesta a ingresar al sistema de indexación ISI, puesto que ya cuenta con la indexación en el sistema anteriormente mencionado desde el año 2008.  

“Este concurso ha venido a potenciar una necesidad de indexar nuestras revistas ante Conicyt, puesto que la FACSO ha crecido en investigación científica y está creciendo también en publicaciones, pero le falta crecer en la indexación para completar el fin de la investigación que es mostrar y demostrar la producción de conocimiento relevante” aseguró el Prof. Francisco Osorio, Director de la Revista Cinta de Moebio.

En el presupuesto 2011 —primer año de ejecución del proyecto— de la Iniciativa Bicentenario se asignaron 32 millones de pesos para este ítem. Cabe destacar que la Iniciativa Bicentenario ha comprometido completar doce procesos de indexación de revistas académicas durante los cinco años que contempla el proyecto.

La iniciativa es parte de la línea estratégica de Fortalecimiento y Potenciación de las Disciplinas en el contexto del objetivo de desarrollo académico de la IB-JGM, al igual que otras que se han dado a conocer durante este año, como los fondos de apoyo para pasantías de creación artística.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.