Presentación de Programa U-Redes en FACSO

Presentación de Programa U-Redes en FACSO

La Dirección de Investigación de la FACSO a cargo de la Prof. Sonia Pérez, en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, realizaron en FACSO una charla explicativa para dar a conocer el programa U - Redes impulsado por la VID para promover la asociatividad entre las unidades y facultades dentro de la  U. de Chile.

“Potenciar y facilitar los equipos de trabajo y la asociatividad es una señal política de la VID que nosotros como Facultad compartimos”, expresó Sonia Pérez, Directora de Investigación de FACSO. Asimismo, la académica afirmó que “como Facultad y Campus tenemos particular interés, en desarrollar la investigación más allá del investigador. Es decir, trabajar en la línea de la conformación de equipos multidisciplinarios”.

El principal objetivo del Programa U-Redes  es promover, impulsar y generar asociatividad para el desarrollo de investigación en la Universidad de Chile, a través de redes productivas de académicos, grupos académicos y/o Centros de Investigación.

Los representantes de U-Redes, Pablo Riveros y Nicolás Brstilo, explicaron los objetivos del programa, puntualizando que “para el programa no existe una lista de temas de investigación prioritaria, sino que, existe la intensión de promover el trabajo asociativo y sustentable en el tiempo”.

Para dicho cometido, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo ha dispuesto dos tipos de fondos de incentivo a la creación de redes. Uno de ellos es de 2 millones y está destinado a redes incipientes que busquen desarrollar trabajos conjuntos entre académicos de diferentes unidades y/o Facultades. En la misma línea, pero para redes consolidadas en trabajos anteriores la VID entregará un aporte de 45 millones para gastos operacionales de funcionamiento.

En ambos casos los aspectos que primarán en la adjudicación de fondos serán el nivel de asociatividad que tenga la red postulante, la coherencia entre las líneas investigativas entre los académicos que forman parte del grupo de investigadores que se presenta y la sustentabilidad en el tiempo del proyecto que se propone.

Asimismo, el programa U-Redes propone una plataforma web en la que los académicos pueden incorporar su equipo de trabajo, de manera de hacer difusión de los proyectos y tener una vía de comunicación interna. Dicha plataforma, entrega a los grupos de investigación, previa solicitud, un sitio web autoadministrable el cual puede ser el primer paso a la consolidación del equipo.

Para la postulación a los fondos antes mencionados existe plazo hasta el 16 de septiembre de 2011y las bases para la postulación se encuentran publicadas en  www.uredes.uchile.cl. Mientras que la apertura de sitios web para redes puede efectuarse y solicitarse todo el año, a través de la misma plataforma.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.