Graduación 2011

45 nuevos Licenciados en Antropología de la Universidad de Chile

45 nuevos Licenciados en Antropología de la Universidad de Chile

La ceremonia de egreso realizada el pasado 12 de agosto en el auditorio de la Facultad de Artes, fue presidida por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), Prof. Dr. Marcelo Arnold, quien instó a los nuevos antropólogos egresados de la Universidad de Chile a tomar “este egreso no como el fin de su carrera, sino que como el comienzo de su preparación”.

En este contexto, el Decano de la FACSO mientras se refería al rol de las Universidades públicas en la formación de sus alumnos, expresó que “a pesar de los pocos recursos que recibe la Universidad de Chile, nuestra Facultad tiene más proyectos de investigación obtenidos por fondos concursables que dos tercios de las Universidades del país”.

En tanto, en la ceremonia, el Decano de la FACSO también hizo referencia al momento crucial que atraviesa el sistema educativo chileno: "La Universidad de Chile ha estado a la vanguardia de este movimiento. La falta de respuesta a las demandas, ha hecho que todos se vuelquen a expresar sus demandas acompañando a los estudiantes, incluso autoridades y académicos, algo que no había ocurrido antes. No ha habido iniciativas sustantivas por parte del Estado”. “Nuestros presupuestos de funcionamiento dependen en más de un 80% de nuestros propios ingresos, pero este autofinanciamiento se da en el marco de un sistema público. Sin embargo, esta no es una universidad ineficiente ni de baja calidad sino todo lo contrario", expresó.

Los egresados, en tanto, fueron representados en las voces de Bárbara Rivera, Tomás González, Macarena Castañeda, licenciados Antropología mención Arqueología, Antropología Social y Antropología Física, respectivamente, quienes expresaron su agradecimiento a los académicos y al compromiso que ellos tuvieron con su formación. Asimismo, recordaron momentos de trabajos en terreno y los sacrificios propios de estudiar una carrera demandante con ésta.

"Queremos agradecer infinitamente a nuestros profesores. Ellos nos guiaron a investigar nuestros orígenes. Su cercanía siempre fue y será positiva. Gracias a ustedes siempre seremos una comunidad afiatada. El diploma no nos pertenece sólo a nosotros, también les pertenece a ustedes", señaló Tomás González al recibir su diploma.

Los Egresados recibieron de manos del Prof. Mauricio Uribe, Director del Departamento de Antropología; Prof. Jorge Razeto, Jefe de Carrera y Prof. Sergio Flores, diplomas que simbolizan su calidad de egresados de Antropología de la Universidad de Chile. La ceremonia fue moderada por el Prof. José Isla.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.