Académica de Sociología participará en proyecto de genética inter-facultades

Prof. Barozet Participará en Proyecto de Genética Inter-Facultades

Para poder tomar buenas decisiones en materia de salud, es importante conocer el perfil genético de las y los chilenos. Esta no sólo es una afirmación, sino que el objetivo del equipo de genetistas del Programa de Genética Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El proyecto Genómica de la población chilena: obtención de perfiles genéticos necesarios en investigación clínica, salud pública y medicina forense pretende estudiar los genomas de una muestra aleatoria de personas que provengan de 7 regiones del país, para establecer cuáles son las características genéticas de estas poblaciones y las sub-poblaciones que la componen.

La académica del Dpto. de Sociología de FACSO, Emmanuelle Barozet, estará encargada de la elaboración de la pauta de categorización socioeconómica de las personas que participarán en el estudio y del tratamiento de datos socioeconómicos.

"Mi participación específica es en el momento en que se van a tomar las muestras de sangre para hacer el perfil genético. Se va a aplicar un cuestionario corto de tipo socioeconómico. Estas variables aportan información extra de las personas, debido a que la posibilidad de contraer enfermedades no sólo está asociada al perfil genético sino también a condiciones socio-ambientales", expresó la académica de FACSO.

En este sentido, la Prof. Lucia Cifuentes, Directora del proyecto Genómica de la Población Chilena: Obtención de Perfiles Genéticos Necesarios en Investigación Clínica, Salud Pública y Medicina Forense, aseguró que "este es un proyecto en el que la participación de un sociólogo destacado es importante, porque la población chilena está muy estratificada y queremos caracterizar bien a los grupos que estudiaremos respecto de su origen geográfico, lugar de nacimiento, origen de los padres y aspectos sociales. De manera, de concluir claramente a cuales chilenos se pueden extrapolar los datos genéticos obtenidos. Es una interesante interface entre genética- salud pública y sociología".

Los resultados de este proyecto ayudarán a generar estrategias de intervención en salud pública (promoción, protección, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y rehabilitación) más eficaces y efectivas para Chile en relación a su costo.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.