Rodrigo Baño, académico de FACSO, es el nuevo Vicepresidente del órgano triestamental

Senado de la Universidad de Chile renovó su mesa directiva

Senado de la Universidad de Chile renovó su mesa directiva

Como consta en el estatuto de la Universidad de Chile el Senado Universitario, órgano normativo triestamental, es presidido por el Rector de nuestra casa de estudios. Asimismo, la Mesa del Senado está integrada por otros cinco miembros que son electos anualmente y que ocupan los cargos de Vicepresidente, Secretario -que actúa como ministro de fe- y tres Senadores colaboradores.

Es por ello que en la plenaria del pasado jueves 21 de julio, los integrantes del Senado Universitario eligieron a los nuevos integrantes de la mesa directiva, encargada de conducir las actividades del órgano normativo triestamental de la Universidad de Chile durante el próximo período.

Como Vicepresidente fue electo el académico de la FACSO  Rodrigo Baño Ahumada, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Licenciado en Sociología de la Universidad de Chile, quien fue reelecto como senador para el período vigente. Preside la comisión de Estructuras y Unidades Académicas e integra las comisiones de Asuntos Externos y Educación Superior del Senado Universitario.

Como Secretario, continúa el académico del ICEI, Juan Pablo Cárdenas Squella, quien además es el Director de la Radio Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2005. Es fundador de la revista Análisis (1977), Los Tiempos (1992) y el diario electrónico Primera Línea. Integra las comisiones de Asuntos Externos y Estructuras y Unidades Académicas.

Como colaborador en representación del estamento académico, integra la mesa el académicos de la Facultad de Ciencias, Nicolás Guiliani Guerin, Ph.D. en Microbiología e Ingeniería Genética de la Universidad del Mediterráneo, Francia. Integra las comisiones de Presupuesto y Gestión y de Estamentos y Participación.

Como colaborador en representación del estamento de colaboración, fue elgido Abraham Pizarro, funcionario de la Facultad de Economía y Negocios. Ha sido Presidente de la filial Economía y Director de FENAFUCH en reiterados períodos y es el actual Vicepresidente de esta Federación. Integra las comisiones de Presupuesto y Gestión, Estamentos y Participación y de Educación Superior.

En tanto, como colaboradora en representación del estamento de estudiantes fue elegida Laura Olave Wolff, estudiante de la Facultad de Artes, Secretaria General de la FECh 2010. Integra las comisiones de Presupuesto y Gestión, Estamentos y Participación, Educación Superior y Proyecto de Desarrollo Institucional.

La Mesa Directiva del Senado Universitario, en concordancia con las sesiones plenarias, se reúne cada semana de manera de asegurar la debida coordinación del trabajo del Senado. Cumple con los cometidos específicos que éste le encomiende y administra todas las medidas necesarias para el mejor desempeño y adecuado funcionamiento del mismo.

Los nuevos encargados serán presentados en la próxima Ceremonia de Aniversario y Cuenta Anual del Senado Universitario, a efectuarse el jueves 28 de julio a las 12 hrs., en el auditorio de la Facultad de Economía y Negocios.

 

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.