Nuevas Elecciones de Representantes al Comité Bipartito de Capacitación

Nuevas Elecciones Representantes al Comité Bipartito de Capacitación

De acuerdo al Comité, constituido durante el año 2007, los representantes de los  trabajadores sindicalizados y trabajadores no sindicalizados  de la Universidad de Chile deben renovarse cada 4 años, este año 2011 corresponde la elección de los Representantes No Sindicalizados de Capacitación. Esta elección fue llevada a cabo  el pasado jueves 26 de Mayo, sin embargo debido a la baja participación por parte de los funcionarios no sindicalizados no se llegó al quórum necesario para validar los resultados de dicho proceso eleccionario.

La importancia de la elección radica principalmente en tener representación activa de los trabajadores y la difusión de la información para el conjunto de los funcionarios respecto de las materias de capacitación, canalizando las inquietudes, aportes y sugerencias para un mejor desarrollo de dicha actividad.

Es por esto y de acuerdo a lo señalado en la ley N° 19518 se deberá llevar a cabo una nueva elección en que podrán participar todos los funcionarios de la Universidad, sindicalizados o no sindicalizados,  resultando electos quienes obtengan las respectivas mayoría, sin importar el numero de votantes efectivos.

Es por esto que hacemos nuevamente el llamado a participar de este proceso eleccionario el jueves 28 de julio entre las 09:00 y 17:00 horas en toda la Universidad y los días miércoles 27 y 28 de Julio en el Hospital Clínico.

Para más información le solicitamos consultar con su jefe de Personal o solicitar en la  Dirección de Recursos Humanos la Resolución Nº 00542/2011.

 

 

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.