Presentación Documental: Sindicalismo, Dictadura y Resistencia. Testimonio de una Memoria

Proyecto FONDART de Antropología presenta documental

 El pasado jueves 26 de mayo, se realizó la presentación del DVD documental "Sindicalismo, Dictadura y Resistencia. Testimonio de una Memoria", esto como parte de las actividades de uno de los proyectos FONDART patrocinados por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile denominado "Memoria, identidad y experiencias de lucha y organización de los trabajadores chilenos durante los años 70 y 80".

 En la actividad, Miguel Fuentes, Licenciado de Antropología con mención en Arqueología de FACSO, explicó que “existe la necesidad de valorizar el legado testimonial de las experiencias de lucha y organización de los trabajadores chilenos durante un periodo tan oscuro como la dictadura y esto conectarlo con la producción académica en este sentido, de manera que exista una sinergia entre las organizaciones sindicales y las Universidades”.

Este proyecto, se planteó como un rescate de la memoria e identidad de los trabajadores chilenos durante el período que abarca desde 1973 hasta 1983. El equipo de trabajo, contó con la participación de Marcos Canales, dirigente de la Secretaría Cultural de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Raúl Muñoz, dirigente sindical de la FENATS del Hospital Barros Luco y el estudiante de historia de la USACH, Alejandro Montecinos.

El documental, recoge el relato de más de una quincena de dirigentes sindicales de los años 70's y 80's.  Estos provenientes de distintos gremios de la producción y con diferentes experiencias marcadas por la lucha de los trabajadores durante los difíciles años de dictadura. Así es que, los autores en la construcción del video entrevistaron a historiadores nacionales y extranjeros, la mesa ejecutiva de la CUT, representantes de federaciones sindicales y agrupaciones de trabajadores de la construcción, ferrocarriles y diferentes entidades públicas.
.
En la ceremonia, Arturo Martínez, Presidente de la CUT y miembros del equipo realizador hicieron entrega a la Familia de la dirigente sindical María Rozas una copia íntegra de la entrevista realizada a la emblemática líder de los trabajadores en el marco de la realización del proyecto audiovisual.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.