AUCAI 2011 en pleno desarrollo

AUCAI 2011 en pleno desarrollo

El sistema digital estará habilitado hasta el 8 de mayo del año en curso, fecha en que se darán por finalizadas las postulaciones, sin embargo se podrá escer un plazo de solicitud extraordinario en los casos en que se acrediten razones de fuerza mayor que hayan impedido al académico(a) la realización del trámite. Esta prórroga deberá solicitarse directamente a la Comisión Superior de AUCAI a través del decano(a) o director(a), en su calidad de presidente de la Comisión Local AUCAI (CLA).

Justamente, el 27 de abril se llevó a cabo la tradicional reunión con los representantes locales de todas las facultades, institutos y del Hospital Clínico de la U. de Chile, para explicar en detalle el proceso AUCAI 2011, así como sus variaciones en relación al anterior. También se dieron a conocer las aplicaciones que estarán a disposición de los representantes locales y de las CLA, con el objeto de hacer más expedita la participación de los académicos.

De esta manera, y tal como se explicita en el sitio web, las siguientes personas son las encargadas de facilitar la postulación en las diversas unidades académicas:

 

Facultad Encargado Email Teléfono
Facultad de Arquitectura
y Urbanismo
Ismael Osorio Marín iosorio@uchilefau.cl 9783013
Facultad de Artes Jorge Gaete  Villalón   jgaetevillalon@u.uchile.cl 9781315
Facultad de Ciencias Luis Alberto Garrido González lgarrido@uchile.cl 9787222
Facultad de Ciencias Agronómicas María Adriana Carrasco acarrasc@uchile.cl 9785875
Facultad de Economía y Negocios Enrique Manzur Mobarec emanzur@fen.uchile.cl 9783484
Facultad de Ciencias Físicas
y Matemáticas
Carlos Palacios Monasterio direacad@ing.uchile.cl 9784426
Facultad de Ciencias Forestales Isabel Sarmiento Martínez jeperfor@uchile.cll 9785889
Facultad de Ciencias Químicas
y Farmacéuticas
Erika Jaña M. ejana@uchile.cl 9771883
Facultad de Ciencias Sociales Aldo Barbagelata abarbage@uchile.cl 9787882
Facultad de Ciencias Veterinarias
y Pecuarias
Fernando Fredes ffredes@uchile.cl 9785502
Facultad de Derecho Albina Echeverría aechever@derecho.uchile.cl 9785244
Facultad de Filosofía
y Humanidades
Joaquín Salazar Gómez jsalazar@uchile.cl 9787013
Facultad de Medicina Ximena Mena Bartierra xmena@med.uchile.cl 9786276
Facultad de Odontología Juan Cortés  Araya vicedeca@odontologia.uchile.cl
jcortesaraya@gmail.com
9781703
Instituto de Nutrición
y Tecnología de los Alimentos
Oriana Astudillo Palominos oastudil@inta.cl 9781413
Instituto de Estudios
Internacionales
Gregory Bown Pérez grbown@uchile.cl 4961218
Instituto de Asuntos Públicos Robert Funk rofunk@iap.uchile.cl 9771497
Instituto de la Comunicación
e Imagen
José Manuel Santibáñez Jofré jsantiba@uchile.cl 9787946
Medicina (Hospital Clínico) René Reveco Ahumada rreveco@redclinicauchile.cl 9788749

Una vez finalizada la postulación, los antecedentes de los académicos serán puestos a disposición de las comisiones locales para su análisis y posterior envío a la Comisión Superior de AUCAI.

Últimas noticias

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.

Especialista U. de Chile analizó los efectos de la violencia en los estadios en jugadores e hinchas.

Fútbol sudamericano

Especialista analizó efectos de la violencia en los estadios

"Hay una cultura muy, pero muy violenta de las llamadas barras bravas", asegura el académico del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, Rodrigo Figueroa, quien agrega que existe "un ritualismo que define al equipo rival como un enemigo y al enemigo hay que aplicarle la violencia".

Investigación reflexiona sobre los cuidados en el país y su abordaje a partir de las comunidades.

Investigación reflexiona sobre los cuidados comunitarios en el país

Las personas que ejercen trabajos de cuidado, familias, el Estado y las comunidades, particularmente, son fundamentales para desarrollar una red de apoyos a quienes lo requieran. ¿Cómo valoran quienes cuidan los Centros Comunitarios de Cuidados y cómo avanzar hacia una corresponsabilidad comunitaria? Es una de las preguntas que indaga el Proyecto de Investigación "Corresponsabilidad comunitaria para la redistribución de los cuidados Diagnóstico participativo y co-diseño de estrategias de implementación para los Centros Comunitarios de Cuidados 'Chile Cuida’", que recientemente realizó un seminario que contó con la subsecretaria de Servicios Sociales.