AUCAI 2011 en pleno desarrollo

AUCAI 2011 en pleno desarrollo

El sistema digital estará habilitado hasta el 8 de mayo del año en curso, fecha en que se darán por finalizadas las postulaciones, sin embargo se podrá escer un plazo de solicitud extraordinario en los casos en que se acrediten razones de fuerza mayor que hayan impedido al académico(a) la realización del trámite. Esta prórroga deberá solicitarse directamente a la Comisión Superior de AUCAI a través del decano(a) o director(a), en su calidad de presidente de la Comisión Local AUCAI (CLA).

Justamente, el 27 de abril se llevó a cabo la tradicional reunión con los representantes locales de todas las facultades, institutos y del Hospital Clínico de la U. de Chile, para explicar en detalle el proceso AUCAI 2011, así como sus variaciones en relación al anterior. También se dieron a conocer las aplicaciones que estarán a disposición de los representantes locales y de las CLA, con el objeto de hacer más expedita la participación de los académicos.

De esta manera, y tal como se explicita en el sitio web, las siguientes personas son las encargadas de facilitar la postulación en las diversas unidades académicas:

 

Facultad Encargado Email Teléfono
Facultad de Arquitectura
y Urbanismo
Ismael Osorio Marín iosorio@uchilefau.cl 9783013
Facultad de Artes Jorge Gaete  Villalón   jgaetevillalon@u.uchile.cl 9781315
Facultad de Ciencias Luis Alberto Garrido González lgarrido@uchile.cl 9787222
Facultad de Ciencias Agronómicas María Adriana Carrasco acarrasc@uchile.cl 9785875
Facultad de Economía y Negocios Enrique Manzur Mobarec emanzur@fen.uchile.cl 9783484
Facultad de Ciencias Físicas
y Matemáticas
Carlos Palacios Monasterio direacad@ing.uchile.cl 9784426
Facultad de Ciencias Forestales Isabel Sarmiento Martínez jeperfor@uchile.cll 9785889
Facultad de Ciencias Químicas
y Farmacéuticas
Erika Jaña M. ejana@uchile.cl 9771883
Facultad de Ciencias Sociales Aldo Barbagelata abarbage@uchile.cl 9787882
Facultad de Ciencias Veterinarias
y Pecuarias
Fernando Fredes ffredes@uchile.cl 9785502
Facultad de Derecho Albina Echeverría aechever@derecho.uchile.cl 9785244
Facultad de Filosofía
y Humanidades
Joaquín Salazar Gómez jsalazar@uchile.cl 9787013
Facultad de Medicina Ximena Mena Bartierra xmena@med.uchile.cl 9786276
Facultad de Odontología Juan Cortés  Araya vicedeca@odontologia.uchile.cl
jcortesaraya@gmail.com
9781703
Instituto de Nutrición
y Tecnología de los Alimentos
Oriana Astudillo Palominos oastudil@inta.cl 9781413
Instituto de Estudios
Internacionales
Gregory Bown Pérez grbown@uchile.cl 4961218
Instituto de Asuntos Públicos Robert Funk rofunk@iap.uchile.cl 9771497
Instituto de la Comunicación
e Imagen
José Manuel Santibáñez Jofré jsantiba@uchile.cl 9787946
Medicina (Hospital Clínico) René Reveco Ahumada rreveco@redclinicauchile.cl 9788749

Una vez finalizada la postulación, los antecedentes de los académicos serán puestos a disposición de las comisiones locales para su análisis y posterior envío a la Comisión Superior de AUCAI.

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.