Comienza proceso de postulación AUCAI 2011

Comienza proceso de postulación AUCAI 2011

 

Los académicos(as) de esta Casa de Estudios que cumplan con las condiciones establecidas en el Instructivo de Rectoría Nº 5/2011 (ver adjunto) y que voluntariamente presenten sus antecedentes podrán realizar, vía internet, sus postulaciones mediante un sistema electrónico disponible en el sitio www.aucai.uchile.cl.

El trámite puede iniciarse a partir del 02 de mayo en la plataforma online antes señalada, la que permanecerá disponible por siete días (cierre de postulación: 8 de mayo) según fue establecido en la Circular Nº 25/2011 de Prorrectoría.

El proceso regular de AUCAI 2011 presenta algunas novedades en relación al anterior:

i. Se incrementa de 9 a 10 los meses de otorgamiento de la AUCAI.

ii. Podrán participar aquellos académicos(as) que hayan ascendido de Profesor Asistente a Profesor Asociado o también de Instructor a Profesor Asistente, cuya calificación académica en el último proceso sancionado sea Nivel Regular (2).

iii. Se incorpora como criterio las notas del proceso de Evaluación Docente (estamento estudiantil) y su relación con el umbral mínimo de 25% del total de cursos evaluados. A modo informativo, la plataforma de postulación actual provee un resumen de las calificaciones obtenidas por cada académico(a) en las asignaturas que han participado en este tipo de encuestas en el pasado reciente, y que se encuentran registradas en los sistemas centrales.

La Comisión Mixta Consejo Universitario- Senado Universitario aprobó el Presupuesto del Fondo General, los fondos considerados para el AUCAI 2011 alcanzan a $ 4.998 millones (Partida C del presupuesto del Fondo General), más los saldos de arrastre de los programas AUCAI anteriores, estimados en $ 354 millones, totalizando $ 5.352 millones.

Aquellos académicos(as) que cumplan con los requisitos para acceder al AUCAI deberán hacer una declaración, previamente sancionada por su Facultad, Instituto u Hospital Clínico, a través de la cual se comprometen voluntariamente a aceptar las condiciones establecidas en el instructivo adjunto.

Condiciones de postulación

Para optar a esta asignación los académicos(as) deberán tener nombramiento en planta o contrata y estar jerarquizados en la carrera académica ordinaria o docente. Este requisito se suma a otras condiciones que se detallan en el Instructivo Nº 5/2011, incluidas las horas de nombramiento, calificación académica y el no exceder la permanencia máxima que se indican en sus respectivas jerarquías, entre otras. De manera adicional, se especifican los requisitos para aquellos académicos(as) de media jornada y más, así como los procedimientos especiales para las situaciones de excepción. Los montos referenciales de AUCAI 2011 son los que se señalan a continuación:

 

JerarquíaPromedio Haberes sin APA
normalizado a 44h(*) (en miles $)
AUCAI año 2011(en miles$)
Instructor 1.175 294
Prof. Asistente 1.459 365
Prof. Asociado 1.860 465
Prof. Titular 2.191 548

(*) APA: Asignación de Productividad Académica Montos Promedio Haberes referencia AUCAI 2010

A objeto de facilitar la participación de los académicos(as) interesados en la postulación a AUCAI 2011, los respectivos Decanos(as) y Directores(as), han designado responsables locales, quienes deberán resolver, en forma expedita, las consultas de los académicos(as) participantes.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.