FACSO socializa Plan de Mejoramiento Institucional para IB-JGM y PDI 2011-2014

FACSO socializa Plan de Mejoramiento Institucional para IB-JGM y PDI

Con presencia de miembros de los tres estamentos, el Decano Prof. Marcelo Arnold y el Vicedecano Prof. Bernardo Amigo dieron a conocer los detalles del Plan de Mejoramiento Institucional, enmarcado en los objetivos de la Iniciativa Bicentenario JGM (IB-JGM) y la propuesta del Proyecto de Desarrollo Institucional  (PDI) 2011-2014, el cual plantea desafíos nuevos a los incorporados en el PDI  2006-2010 y el cual, en esta oportunidad, se complementa con la Iniciativa Bicentenario JGM.

El Vicedecano, Bernardo Amigo, explicó los principales desafíos a abordar en el caso de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) a fin de "fortalecer, actualizar e integrar las Ciencias Sociales en la Universidad de Chile". El objetivo central del Plan de Mejoramiento Institucional de la FACSO en la IB-JGM es "re-posicionar las ciencias sociales en el contexto de la universidad, pero conforme a estándares internacionales de excelencia y competitividad", señaló el Vicedecano.

Para ello se contará con el fortalecimiento del claustro académico, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, la constitución de comisiones científicas interdisciplinarias y el refuerzo del vínculo con la sociedad. También se incluye en este Plan el aseguramiento de la calidad e integración de la docencia de Pre y Postgrado en ciencias sociales y del acceso con equidad; y la modernización de la gestión académica, administrativa y del Personal de Colaboración.

Este documento es el resultado del diagnóstico elaborado entre los meses de julio y noviembre de 2010 y que contó con la participación de representantes académicos, estudiantiles y del personal de colaboración. Con esta actividad, en la cual estuvo presente el Director Ejecutivo de la Iniciativa Bicentenario JGM, Prof. Pablo Oyarzún y la Directora Alterna, Prof. Loreto Rebolledo, la FACSO da cumplimiento al compromiso adquirido ante el Comité Ejecutivo de la IB-JGM, con respecto al proceso de difusión interna del proyecto. Además, este Plan de Mejoramiento Institucional será también presentado en mayo, junto a los planes de mejoramiento de todas las unidades académicas involucradas en la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas.

Acciones y lineamientos de la FACSO para próximos años

Con respecto a la propuesta del PDI 2011-2014 que se viene trabajando con participación de todos los estamentos desde hace seis meses, el Decano de la FACSO, Prof. Marcelo Arnold señaló que éste tiene como ejes principales el Pregrado y el Postgrado de la Facultad. "El nuevo PDI pretende desarrollar y fortalecer la acciones empezadas ya en el anterior PDI y poner énfasis, en primer lugar, en el Pregrado y en la interdisciplinariedad de las líneas de trabajo que se han consensuado entre los distintos Departamentos", explicó el Decano Arnold, quien también hizo mención a los procesos que sucedieron a la reestructuración de la Facultad y los que acompañaron al diseño de la Iniciativa Bicentenario JGM.

Es así como este instrumento pretende definir los lineamientos y acciones  que se llevarán a cabo en el período de cuatro años, conducentes a fortalecer el desarrollo interdisciplinario, transversal e interdepartamental en docencia, investigación y extensión; a desarrollar la gestión académica, económica y administrativa acorde a la IB-JGM; ordenar los objetivos de acuerdo a áreas de desarrollo y potenciar una mayor institucionalidad en nuestras vinculaciones con la comunidad universitaria y con los distintos organismos del Campus Juan Gómez Millas.

En la oportunidad, se contó con un resumen de los hitos del proyecto Iniciativa Bicentenario JGM entre los años 2006 y 2010, a cargo del representante estudiantil Pablo Soto. También la presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Loreto Fernández expuso un recuento de las sugerencias de los estudiantes al PDI2011-2014, las cuales fueron acordadas mediante asambleas por curso que se han sucedido durante el último mes.

La instancia de difusión y debate, permitió un intercambio fructífero de ideas y sugerencias de la comunidad FACSO, las cuales serán discutidas y sancionadas en el Consejo de Facultad Ampliado próximo.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.