Grupo Tripartito analizará criterios de elaboración del Presupuesto de la Universidad de Chile

Grupo Tripartito analizará asignación de Presupuesto de la U. de Chile

A partir del mes de marzo, un grupo de trabajo integrado por 12 personas, conformado en representación igualitaria por el Senado Universitario,  el Consejo Universitario y el equipo de Rectoría, iniciará una serie de reuniones tendientes a consensuar criterios de asignación del presupuesto interno de la Universidad de Chile. La tarea no es sencilla, pues deberán conciliarse los principios presentes en el Proyecto de Desarrollo Institucional de la Universidad de Chile (PDI), con los intereses de las diversas realidades locales que conviven en nuestra Casa de Estudio.

La iniciativa surge a partir de las discrepancias entre el Senado Universitario y el Consejo Universitario, respecto del "Presupuesto Fondo General 2011" presentado por el ejecutivo para su ratificación. Fue durante los últimos días de enero, ante la inminencia del cierre del año académico, que debió constituirse una Comisión Mixta -como lo establece el Art. 25 del Estatuto- para lograr un acuerdo entre las partes.

Entonces, el Senado presentó observaciones fundadas  respecto al plazo con el que se contaba para analizar la propuesta rectoral, manifestó su disconformidad con la presentación del Presupuesto del Fondo General  y no Global -que incluyera los ingresos propios que generan las unidades-, planteó la necesidad de generar mayor equidad entre las unidades académicas, en apego a lo establecido en el PDI, defendió la entrega de la 10ª cuota del programa de Asignación Universitaria Complementaria (AUCAI) de mejoramiento salarial para académicos,  y solicitó incluir el préstamo de 20 millones de dólares correspondiente al desarrollo del Proyecto Científico y Tecnológico Carén en el Programa de "desendeudamiento" de la Universidad.

El Presupuesto 2011 fue ratificado finalmente el 25 de enero por la Comisión Mixta Senado-Consejo Universitario, acogiéndose los planteamientos del Senado respecto a la cobertura del bono AUCAI de 10 meses para el 2011 y a que se reflejara el endeudamiento del Proyecto Carén; además de establecerse la creación del mencionado Grupo de Trabajo Tripartito que comenzaría a operar a partir del mes en curso.

En la sesión plenaria del pasado jueves 17 de marzo, el Senado Universitario determinó que sus representantes para integrar dichas reuniones tripartitas serán los Senadores Raúl Morales, presidente de la Comisión de Presupuesto y Gestión, y Hugo Sánchez, ambos del estamento académico; Abraham Pizarro, del estamento de colaboración, y Joel Olmos, representante estudiantil.  Rectoría y el Consejo Universitario, en tanto, se encuentran en proceso de definición de sus representantes.

Senado prepara Reglamento de Presupuesto

Tal como lo determina el Estatuto de la Universidad,  es competencia exclusiva del Senado Universitario la elaboración del Reglamento de Presupuesto, que contemple la elaboración, aprobación, ejecución y control del presupuesto de la Universidad de Chile. La normativa vigente para estos procedimientos data del año 1978, por lo cual la Comisión de Presupuesto y Gestión se encuentra trabajando en un nuevo Reglamento, que obedezca a las actuales complejidades de la realidad universitaria.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.